22.2 C
Tarapoto
martes, abril 22, 2025
spot_img

La falta de planificación pone en riesgo un proyecto clave para la educación en la región

¿COAR Moyobamba: se queda en el olvido?

La ausencia de una planificación adecuada y la falta de continuidad en las acciones han puesto en duda el futuro del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Moyobamba, un proyecto considerado fundamental para elevar la calidad educativa en la región San Martín y en toda la Amazonía peruana.

El esperado proyecto del COAR en Moyobamba fue retirado de la agenda de la reciente reunión técnica del sector educativo, generando preocupación entre la sociedad civil y los actores locales. La decisión ha sido interpretada como una muestra de la falta de compromiso y de una gestión coordinada que garantice la inversión en infraestructura y en la formación de estudiantes de alto rendimiento.

El ingeniero Jensen Novoa, presidente del Capítulo de Ingenieros Civiles del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental San Martín, sede Moyobamba, lamentó la situación y expresó: “Hubiera sido muy importante que lo aborden y esclarezcan la realidad, que el PRONIED asuma el perfil nuevamente; no se dio, lamentablemente… ahora queda esperar el sueño de los justos”.

Frente a esta vacilación, la Federación de Integración de Municipalidades convocó una conferencia de prensa para hoy a las 10:00 a.m. en la Prefectura, con el objetivo de ofrecer detalles sobre lo ocurrido y articular acciones de respaldo y presión para que el proyecto vuelva a la mesa de discusión del gobierno central. Diversas voces dentro del colectivo ciudadano ya están solicitando movilizaciones activas para ejercer presión “al más alto nivel” y evitar que el proyecto caiga en el olvido.

El COAR Moyobamba representa una apuesta clave por la educación de excelencia en la Amazonía peruana. La postergación sin justificación técnica ni política clara constituye un retroceso que la región no puede permitirse, especialmente en un contexto donde la inversión en educación en todos los niveles es fundamental para el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades.

Cabe recordar que, en marzo del presente año, el Proyecto Alto Mayo informó la entrega del terreno destinado para la construcción del COAR en Moyobamba, en el sector La Planicie, con una inversión de 831,738.97 soles. Sin embargo, la falta de una planificación integral y la inacción posterior han puesto en duda la continuidad del proyecto, evidenciando la necesidad de una gestión más eficiente y comprometida con el futuro de la educación en la región.

Es imperativo que las autoridades y los actores involucrados prioricen la inversión en infraestructura educativa y en todos los niveles, garantizando que proyectos como el COAR no sean solo promesas, sino realidades que beneficien a las futuras generaciones. La educación de calidad es la base para un desarrollo equitativo y sostenible en la región y el país. Por: Beto Cabrera Marina

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS