En Sauce
El pasado jueves 20 de noviembre en el Auditorio de la municipalidad de Sauce, se ha instalado una mesa técnica, para abordar la problemática integral del Lago Sauce.
Esta mesa es presidida por la Oficina de Diálogo del Gobierno Regional y la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, representado por el Comisionado José Antonio Caro Meléndez. El pasado 28 de noviembre, ha tenido lugar la segunda reunión de trabajo multi – disciplinario de la mesa técnica.
Instalada la reunión del 28.11.2024, lo primero que salió a luz son las ordenanzas municipales, Ordenanza Municipal N° 013-2024-MDS y Ordenanza Municipal N° 013-2024-MDS, ambas publicadas el 22 de noviembre de 2024, documentos que se desconocían y que no se había informado antes ni después de la instalación de la mesa técnica.
Entonces, lo que queda claro, es dejar sin efecto esa ordenanza, incluso el alcalde puede ser denunciado por la Procuraduría Pública, será que por ello asistió a la cita el Procurador Público.
VOCES ha consultado a uno de los miembros que integran la mesa y esto no dijo: “vamos a exigir dejar sin efecto esas ordenanzas municipales, como están las cosas no va a funcionar, el alcalde ya está advertido, de lo contrario lo vamos a denunciar ante la Procuraduría Pública, a que la mencionada ordenanza adolece de una serie de vicios insalvables; una de ellas es que la ordenanza considera incluso la franja de servidumbre, para colocar eso, debieron solicitar un informe técnico a la AAA, para que ellos tengan su opinión. Luego está el hecho de autorizar sin tomar en cuenta la resolución de PRODUCE que determina que hay que tener en cuenta una zona intangible para el desove de los peces, y lo otro es que el ANA debería haber autorizado las anclas de ese parque acuático, y esto no lo han hecho” nos dijo la fuente consultada.
Hay una serie de actividades que no están reguladas por ninguno de los niveles de gobierno, siendo indispensable trabajar propuestas que pongan fin al desorden que impera en el Lago Sauce.
Queda claro que se tiene que trabajar un marco legal de los temas y actividades que no están regulados. Pero para eso tiene que haber una iniciativa regional, porque no existe ese marco legal nacional, desde San Martín tenemos que proponer. Es labor del gobierno regional trabajar ese tema con Ejecutivo que de una vez por todos se reglamente y se saque una norma nacional, entonces eso sería como una iniciativa regional para resolver temas nacionales.
Pero hay que ver en qué medida el gobierno regional se mueve, por lo menos al parecer existe sintonía en todo, es un tema complejo, existen amenazas de por medio se puede dar enfrentamientos, empresas que operan en la deben tener una sana convivencia y respeto mutuo. Ese es el tema de que ya está a punto de elevarse a conflicto social hay que tener cuidado, un conflicto social ahuyenta todo, adiós inversión, adiós turismo, ahuyentas todo. Por el bien común es imprescindible en ordenar, logar acuerdos y trabajo conjunto.
Desde VOCES vamos a insistir en tener una entrevista con el comisionado de la PCM José Antonio Caro para tener mayor información sobre el tema.