25.8 C
Tarapoto
martes, enero 21, 2025
spot_img

La polémica del escaneo de ojos llegó a Yurimaguas autoridades deben intervenir

¿Venden su identidad por unos soles?

Yurimaguas se encuentra en el ojo del huracán tras la llegada de una empresa que ofrece una tentadora propuesta: dinero a cambio de escanear sus ojos.

Esta práctica, cada vez más extendida a nivel mundial, ha generado una gran controversia debido a las implicaciones que tiene para la privacidad y seguridad de los ciudadanos.

Muchos habitantes, atraídos por el incentivo económico, han acudido a los centros de la empresa para someterse al procedimiento. Sin embargo, pocos son conscientes de los riesgos que conlleva entregar una información tan sensible como el patrón de su iris, el cual es único para cada individuo y puede ser utilizado como una huella digital única.

Personas hacen largas colas para escaneo de iris

Varias personas van llegando hasta la 3ra cuadra de la calle Mariscal Castilla para que su iris sea escaneado y ganen algo de dinero. Como se sabe el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú advierte que este escaneo puede afectar su seguridad y una supuesta suplantación de identidad a futuro.

Los datos de nuestros iris suponen un riesgo elevado

El iris del ojo es diferente en cada persona, por la combinación de color, tamaño, y otras características que hacen que cada ojo sea único. Aporta por tanto una información, que denominamos biométrica y que nos diferencia del resto de personas del mundo. Es por ello, que la tendencia de algunas empresas de comprar los datos de nuestros iris supone un riesgo elevado, ya que obtiene una información personal muy útil y fiable como método de identificación.

No se deje sorprender

El iris puede usarse a través de medios tecnológicos como un medio de identificación personal. Se trata de un patrón biométrico, rasgos físicos de nuestro cuerpo que pueden ser usados como contraseñas o firmas de identificación personal, tales como las huellas dactilares o los rasgos faciales.

Usted de saber

La suplantación de nuestra identidad a través de estos datos podría suponer riesgos futuros tales como:

  • Acceso a nuestras cuentas: Un tercero podría hacer uso de nuestros datos biométricos para acceder a nuestras cuentas y hacer uso de nuestro dinero.
  • Suplantación en internet: Puede, del mismo modo, hacerse pasar por nosotros para actuar en nuestro nombre en redes sociales o en internet
  • Comisión de delitos: Puede hacerse pasar por nosotros para cometer estafas u otro tipo de delitos a través de medios tecnológicos Por: Roger Torres

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS