La feria busca promover el desarrollo sostenible, atraer inversiones y dar visibilidad a los productos, paisajes y culturas de la Amazonía peruana.
El Gobierno Regional de San Martín viene preparando la realización de la Expo Amazónica 2025, prevista para septiembre de este año. En la presentación oficial del evento se dio a conocer el logo que identificará la feria, el cual representa la diversidad natural, cultural y productiva de la región. La Expo Amazónica busca promover el desarrollo sostenible y la participación de comunidades amazónicas, y se plantea como una plataforma para visibilizar la Amazonía peruana a nivel nacional e internacional.
Promoción de la riqueza amazónica
La Expo Amazónica 2025 se enfocará en dar visibilidad a las cadenas productivas de la Amazonía, como el café, cacao, acuicultura y gastronomía. Además, se presentarán iniciativas en bionegocios y la economía indígena, buscando no solo promover los productos amazónicos, sino también establecer un espacio para el intercambio de ideas y la innovación.
Además, uno de los objetivos centrales del expo será dar visibilidad a las áreas naturales protegidas y sus emprendimientos. En 2024, la Expo Amazónica realizada en Puerto Maldonado contó con la participación de 31 emprendimientos provenientes de 16 Áreas Naturales Protegidas, lo que subraya el enfoque ecológico y sostenible del evento.
Participación regional y nacional
El evento, que proyecta recibir más de 40 000 visitantes, reunirá a representantes de las regiones de la Mancomunidad Amazónica, como Ucayali, Loreto, Madre de Dios y Huánuco, además de productores de otras regiones del país. Las expectativas son altas, ya que se espera la participación de compradores nacionales e internacionales, entre los que se incluyen empresas exportadoras, supermercados, restaurantes y hoteles.
Entre los principales objetivos de la feria se encuentra la promoción de productos de alta calidad, la estandarización de procesos productivos y la apertura de nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional.
El ecoturismo como motor de desarrollo
Otro de los focos importantes de la Expo será la promoción del ecoturismo en las áreas protegidas de la región. Se busca mostrar las oportunidades de desarrollo sostenible que brindan estos espacios naturales a las poblaciones locales, además de dar a conocer las exitosas experiencias de manejo de recursos naturales que se llevan a cabo en la Amazonía peruana.
La Expo Amazónica 2025 se perfila como una plataforma clave para impulsar el desarrollo económico de la Amazonía, fortalecer los lazos comerciales y promover la sostenibilidad en la región.