23.4 C
Tarapoto
viernes, enero 17, 2025
spot_img

Les quedan menos de dos años

Por Willian Gallegos Arévalo

Quienes siguen el decurso de las gestiones públicas –en donde me incluyo—opinan que, ni mi gobernador y menos mi alcaldesa han hecho la diferencia en sus gestiones. Hasta ahora. Hacen lo que ya se sabe que son obligaciones suyas. Obviamente, sus funcionarios de confianza y otros, les dirán que dirigen las mejores de la historia y que ¡vamos por más! Y debo confesar que, sin ningún sentimiento mezquino, suelo leer los posts del Gobierno Regional de San Martín y leo los comentarios de los seguidores que, desde luego, me hacen el día. Y ya ustedes se imaginan por qué. En algunas ocasiones, para seguir la corriente, me convierto en un fan ´destacado´ y escribo ¡vamos por más!

¿Y por qué las “gestiones” actuales no hacen la diferencia? Yo mismo me respondo, como solía hacerlo Alfonso Tealdo Simi. ¡Porque no conocen las leyes, no tienen claro los conceptos del bien común ni del bienestar general! Si conocieran las leyes, entenderían la importancia estratégica del Comité de Gestión Regional Agraria o CGRA. Poner en funcionamiento este espacio de coordinación y de consenso sería realmente revolucionario. Aunque no hagan más. Y conste que sobre este tema hice de conocimiento del gobernador Grundel y de la alcaldesa Lluni Perea Pinedo, a través de este diario y de comunicaciones que les he dirigido. Sin embargo –conociendo todos los niveles de la administración pública– la inercia de los “lideres” políticos muchas veces se debe a la influencia de gente de sus entornos quienes son los que verdaderamente gobiernan.

Forma parte de la política: porque les hacen creer que los elegidos gobiernan. Pero en el caso de San Martín pareciera que nadie gobierna y ya lo expliqué.

Como consecuencia de la ausencia de gobernabilidad y gobernanza, no se encuentran coincidencias para conseguir los propósitos del bien común. Y el próximo miércoles comienza el tercer año de sus mandatos. En esto tiene que ver mucho el desconocimiento de los conceptos. Porque hay que entender cuatro conceptos básicos: administrar y liderar: gerenciar y gestionar. Pues aquí está el meollo de la cuestión. El manejo del CGRA estaría dentro del concepto de gestionar, pero nadie ha querido entenderlo a pesar de mis informes que presenté y los artículos que vengo publicando. Por ejemplo, ¿alguien recuerda las dos últimas gestiones regionales? Demás está decir que muchos de los líderes no leen; ni saben leer, como hemos visto.

Espero que los próximos gobiernos que entren hagan la diferencia. Y solo recordar a las autoridades, que están cometiendo el delito grave de omisión a sus funciones al no tener vocación para coordinar y solo para mandar, ordenar, satisfacer sus egos de sentirse poderosos, gozar con la emoción de hacer esperar a la gente que quiere hablar con ellos, decir que no tienen tiempo, o nunca devolver con una opinión los mensajes. [Hay un nuevo concepto que se llama la ´egopolítica´, como acabo de leerlo en La República]. ¡Tan ocupados no pueden estar! Solo quedan dos años para que transiten por las calles buscando desesperadamente el saludo de la gente. (Comunicando Bosque y Cultura).

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS