Los barrancos Mamá Shofi y Tumino han venido siendo rellenados por la Municipalidad Provincial de Moyobamba ante la indignación de un sector de la población, lo cual ha provocado una reacción inmediata. Es por ello que, el 5 de febrero fue un día histórico en la ciudad capital de San Martín, ya que líderes ambientalistas y representantes de diversas instituciones y colectivos se dieron cita de forma extraordinaria para conformar oficialmente el colectivo “Barranqueros Moyobamba”, el cual ya ha iniciado una campaña informativa en redes sociales y acciones ciudadanas para defender los barrancos, que se encuentran en peligro de ser rellenados.
El decreto de Alcaldía 010 de 1996 declara a los barrancos como zonas intangibles, destinadas a la conservación y el ecoturismo. Al ser depresiones geográficas causadas por la erosión de un cauce de agua, no son zonas destinadas para vivienda, según Defensa Civil. Además, los barrancos son las únicas áreas naturales de la zona urbana de Moyobamba, hogar de monos tocones, añujes, búhos, paucares, hormigas siquizapa, zarigüeyas, pájaros carpinteros entre otros que con la intervención humana han empezado a desaparecer. Además, brindan aire limpio, sombra, frescura o enfriamiento natural, particular del clima de Moyobamba, belleza paisajística, regulación de aguas pluviales, espacios de recreación, etc.
“El potencial de Moyobamba no es el comercio, sino el ecoturismo de naturaleza” mencionó David Landa, reconocido líder ambientalista, “Tenemos la suerte de tener los barrancos para ser usados como jardines botánicos, que promuevan la educación, la ciencia, el turismo, la arquitectura ecológica y más, tal como se hace en otros países, ni nosotros ni el turista necesita ir muy lejos para contemplar la flora y fauna de nuestra región, lo puede hacer dentro de la ciudad”, agregó “Incluso existen planos del jardín botánico y electrificación de senderos”, enfatizó.
La reunión obtuvo como resultado la conformación de la junta directiva, la cual tiene como Coordinador General al Sr. Julio Abel Hoyos Salazar, como Coordinador General Suplente al sr. David Landa Tucto, Coordinador de organización al sr. Jhonatan Rodríguez Sánchez, Secretaria de actas y acciones a la sra. Dina Pisco Tuesta, Coordinador de asuntos ambientales al Sr. Santiago Casas Luna, Coordinador de Juventudes a Luis Daniel Cabrera Rurikovich, Como Primer vocal al sr. Richard Dobson y como Segunda vocal a la sra. Noelene Dávila. De esta forma el colectivo “Barranqueros Moyobamba” iniciará una serie de acciones para informar, defender y salvaguardar los barrancos en beneficio de toda la población moyobambina.