23.4 C
Tarapoto
domingo, abril 20, 2025
spot_img

Lideresas awajún a Minedu y MIMP por llamar práctica cultural a violaciones: «Transmiten una visión racista»

Mediante un comunicado compartido en video, lideresas Awajún brindaron un potente comunicado: «Exigimos una pronta respuesta del Estado para que la violencia sexual en escuelas y albergues sea erradicada, se haga justicia a las víctimas y se brinde atención integral a las víctimas y a sus familias».

Lideresas del Gobierno Territorial Autónomo Awajún han emitido un enérgico mensaje en contra de las declaraciones de los titulares del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ángela Hernández Cajo. Las dirigentes, reunidas en el Tercer Congreso de Mujeres Awajún, manifestaron su indignación ante la afirmación de que la violencia sexual contra niñas y adolescentes en su comunidad es una «práctica cultural».

Denuncian que estas declaraciones no solo son ofensivas, sino que perpetúan una visión racista que justifica las agresiones y la discriminación hacia los pueblos indígenas.

«Las mujeres Awajún de cuatro departamentos reunidas en el Tercer Congreso de Mujeres del gobierno territorial autónomo Awajún nos dirigimos a la opinión pública nacional para expresar lo siguiente: las declaraciones del Ministro de Educación y la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables señalando que la violencia sexual contra las niñas y adolescentes Awajún cometidas por profesores en escuelas y albergues se debe a prácticas culturales son ofensivas para el pueblo Awajún y, en especial, para las mujeres», expresaron en su comunicado. Añadieron que estas palabras trasladan la culpa del agresor a la víctima, perpetuando la impunidad y la falta de acción para resolver este grave problema.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS