24.8 C
Tarapoto
domingo, mayo 11, 2025
spot_img

Llegan más invasores de tierras de montaña a provincia de Huallaga

REUNIÓN DE AUTORIDADES
REUNIÓN DE AUTORIDADES

El problema de invasión al territorio de la provincia de Huallaga continúa, ya que hace dos días y desafiando a la autoridad de Saposoa, un grupo de 25 invasores de tierras procedentes de la región Amazonas, han llegado al caserío El Dorado, a bordo de dos vehículos, a los cuales se ha constatado que pertenecen al Gobierno Regional de Amazonas (Dirección Regional Agraria Amazonas – Chachapoyas y Olinda Cotrina Villa Vda. de Quito- Caserío Huacariz – San Antonio – Cajamarca), para así aunarse a pobladores de los sectores de Valle Grande y Angashyacu y otros , para ocupar ilegalmente terrenos de montaña y de concesión forestal de la provincia de Huallaga.

Últimamente la región San Martín vive en conflictos limítrofes con las regiones Loreto, Huánuco y Amazonas, quienes están demostrando ese afán expansionista y con la insana intención de mutilar a nuestro territorio de la provincia de Huallaga.

Es así como una delegación encabezada por regidores de la Municipalidad Provincial de Huallaga, en compañía del Frente de Defensa Huallaga, Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional Saposoa, constataron la presencia de dos vehículos sospechosos en un taller de mecánica en El Dorado, los cuales están vin culados al Gobierno Regional de Amazonas.

Las autoridades y moradores del caserío El Dorado dieron a conocer a la delegación de autoridades de Saposoa, que estas personas llegaron con ofrecimientos y vestidos como ronderos, diciendo que eran de Saposoa y después un tanto nerviosos dijeron que eran de Tarapoto, los cuales después tomaron actitudes prepotentes y matonescas, callando a los moradores que quienes hacían muchas preguntas, dijo el vicepresidente de las rondas campesinas de ese sector.

La delegación de autoridades en reunión con autoridades del caserío El Dorado y un rondero que la presencia de la comitiva de Amazonas se debía a la solicitud de los pobladores de Valle Grande y Angashyacu de que querían pertenecer a la región Amazonas, lo cual es ilegal e imposible, salvo que los invasores amazonenses tengan la intención de invadir nuestros territorios incurriendo en delitos graves como la usurpación de tierras, ya que son terrenos de montaña de protección, conservación y concesiones forestales.

En esta reunión acordaron vigilar e intervenir a los vehículos sospechosos a cargo de las rondas campesinas y juntas vecinales con el apoyo de efectivos policiales.

El gobernador regional de San Martín Víctor Noriega Reátegui que estaba en la ciudad de Saposoa por motivo de la entrega de sillas de ruedas a personas discapacitadas, se comunicó de inmediato con el gobernador regional de Amazonas Gilmer Horna, a quien reclamó la presencia d esta comitiva en territorio provincia de Huallaga.

El gobernador de Amazonas le dio a conocer que esta comitiva llegó a esos pueblos a petición de los moradores, para ver la posibilidad de ayudarlos y constatar si esos sectores están dentro de la región Amazonas,

El alcalde de Huallaga Arístides Grandez Peñaherrera y sus regidores no creen en esta versión ya que hay una actitud sospechosa e irregular de esta comitiva, quienes primero deberían haberse presentado en la Municipalidad provincial de Huallaga y dar a conocer el motivo de su presencia en esta provincia.

Al cierre de esta edición, el alcal recibió una comunicación de esa zona que esta delegación invasora iba a bajar fuertemente custodiado, ya que la población de la provincia de Huallaga repudia la actitud expansionista de la región Amazonas. (Carlos Velásquez Sánchez)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
439SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS