Son varios los distritos y centros poblados de la región que se encuentran en una situación crítica tras el desbordamiento de ríos y quebradas, afectando a familias, colegios, vías de acceso y centros de salud.
En la madrugada de ayer, casi toda la región San Martín fue azotada por lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en varios campos de cultivo y viviendas.
Las provincias de Lamas, San Martín, El Dorado, Bellavista, Picota y Tocache se han visto afectadas por la emergencia. Durante la jornada, se instalará un Comité de Defensa Civil para coordinar acciones de respuesta.
El centro poblado de Las Flores de Mamonaquihua, ubicado en la provincia de Lamas, fue uno de los más afectados, quedando sumergido bajo el agua.
Los ríos y quebradas que circundan la localidad desbordaron su caudal, alcanzando la altura de las rodillas de los residentes. Ante la emergencia, muchas familias se vieron obligadas a abandonar rápidamente sus hogares, llevando consigo lo poco que pudieron rescatar. La situación se complicó aún más con el ingreso del agua a colegios, postas médicas y complejos deportivos, donde se reportaron daños significativos.
En el Centro Poblado de Nueva Unión en el distrito de Caspizapa, la situación es crítica la crecida de las quebradas Púyuico y Shapajaico ha provocado inundaciones en varias viviendas y en la carretera Fernando Belaunde Terry, afectando a gran parte de la zona urbana. causando daños en hogares y caminos.
De igual manera, en el sector de Villanueva, a 48 km al sur de Tarapoto, se reportaron vehículos varados a raíz de la inundación de la vía. La situación se ha visto complicada por las obras de arado de una empresa privada.
Carreteras bloqueadas
Los campos que antes eran verdes ahora se asemejan a corrientes de ríos, y decenas de pertenencias han quedado bajo el agua. Algunos animales, como un perro que intentó cruzar una calle inundada, también han sido arrastrados por la fuerte corriente.
Además, la carretera Fernando Belaunde Terry presenta varios tramos bloqueados debido a deslizamientos de lodo y rocas, dejando a numerosos vehículos varados, mientras que otros conductores se aventuran a cruzar por la vía afectada.
Debido a esta situación, se reporta que algunos transportistas se arriesgan al pasar por esta ruta al igual que los pasajeros que buscan realizar un transbordo para llegar a su destino.
Según los pobladores, hace poco un camión por poco cae al abismo a causa de un deslizamiento ocasionado por las constantes lluvias.
Exigen presencia de autoridades
Los choferes y usuarios de vehículos exigen la presencia de Provias para restablecer el tránsito en la colapsada vía nacional Fernando Belaúnde Terry.
En respuesta a la emergencia, brigadas de Defensa Civil ya vienen evaluando los daños, a la espera de tener cifras concretas. El jefe de INDECI de la región, comandante Mario Figueredo, precisó que ya se ha enviado personal con maquinarias para limpiar las zonas afectadas.
«Hay afectación en el ingreso a Cuñumbuqui. Ahorita también hay equipo mecánico que ya está en Picota, en Cuñumbuqui, equipo mecánico que está haciendo la limpieza de la zona», manifestó
Alerta en el servicio eléctrico
Ante la emergencia la empresa eléctrica a cortado temporalmente el servicio eléctrico para evitar accidentes, un vocero Electro Oriente de la Unidad de Negocios Bellavista, informó “que la empresa ha implementado una serie de medidas de emergencia en respuesta a las intensas lluvias que están afectando la región, así mismo indicó que la empresa ha desplegado personal para atender las emergencias de manera efectiva en las provincias de Bellavista, Picota, Huallaga, El Dorado y Mariscal Cáceres con el objetivo de asegurar confiabilidad del suministro eléctrico, además, se están reforzando las cuadrillas técnicas para prevenir riesgos eléctricos en las zonas afectadas”.
Recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes eléctricos:
- Evita manipular cables eléctricos caídos: Si encuentras cables caídos, no intentes manipularlos. Comunícate de inmediato con el personal especializado de Electro Oriente.
- Revisa y asegura las calaminas de los techos para evitar interrupciones eléctricas y otros daños.
- Durante las lluvias, evita conectar los electrodomésticos sobre superficies húmedas, con las manos o pies mojados. Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente comunícate con la empresa a través del número de WhatsApp 990486829 o llamando a los números de atención (01) 3913626.