Golpe bajo. Las afirmaciones de María del Carmen Alva sorprendieron a varios de los parlamentarios que la escuchaban que no dudaron en cuestionarla.
Usoì las frases de “gobierno de terroristas”, “ministros incultos” y “asesinos confesos”.
Fuentes directas narran cómo sucedieron los hechos en los que la presidenta del Congreso habría dado un mensaje en contra del Gobierno de Pedro Castillo ante el Parlamento español.
Más congresistas expresan su apoyo para destituirla del cargo.
El mensaje que llevoì la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, al Parlamento de España ha sido calificado de “inaudito” por el contenido que habría tenido en contra del Gobierno de Pedro Castillo. Los detalles del encuentro con la Comisión de Asuntos Exteriores del país Ibérico, el 1 de diciembre, comienzan a conocerse.
Mientras que el encargado de la Embajada de Perúì en España, Eduardo Pérez del Solar, y el parlamentario Wilson Soto, de Acción Popular, rechazan esta versión, nuevas voces la refuerzan.
El hecho se difundióì con la narración de la diputada Noemiì Villagrasa, del Partido Socialista Obrero Español, quien, a través de un audio cuya transcripción fue difundida por Hildebrandt en sus trece, comenta su extrañeza por la actitud de Alva durante el encuentro en mención.
Relato de un pedido
Según testimonios recogidos de forma directa de participantes de la reunión el diario La República reconstruye el contexto de la reunión:
Alva inicia su intervención señalando que el Gobierno peruano fue elegido bajo un proceso electoral que aún no estáì muy claro que fuera limpio, y que tiene a funcionarios, en diferentes cargos, con un pasado delictivo.
Dijo, además, que, de alguna forma, se generaría un autogolpe que implicaría una disolución del Legislativo peruano, por lo que, si esto sucede, demandoì que los parlamentos internacionales apoyen a sus pares peruanos.
La acciopopulista continuoì resaltando la falta de legitimidad del Ejecutivo peruano para lo cual, aseguran los testigos, usoì las frases de “gobierno de terroristas”, “ministros incultos” y “asesinos confesos”. Luego, Ernesto Bustamante, presidente de Relaciones Exteriores del Parlamento peruano, dio un pronunciamiento parecido, pero en términos “más educados”. Tras él, intervino Wilson Soto con un “perfil bajo
Posteriormente, de acuerdo a los testigos, una diputada expresoì su desacuerdo. Luego, el representante de Unidas Podemos recalcoì que a su parecer el hecho significaba una falta de respeto a la soberanía del Perúì.
Para finalizar, la acciopopulista, con una actitud algo nerviosa, repitióì la posibilidad del autogolpe argumentando que Castillo se reunía frecuentemente con los altos mandos de las Fuerzas Armadas. Según las fuentes, cuando Alva se pronunciaba Bustamante respondía.
Reitera rechazo
Alva ha rechazado una vez más las imputaciones en su contra y mencionoì no saber cuáles son las intenciones de los diputados que dan estas versiones. “Eso es inconcebible. (…) Jamás iríamos a una intervención internacional sobre nuestra política”, comentoì a RPP y añadióì que la reunión no se grabóì, por eso no se podráì comprobar su posición con este recurso.
Sin embargo, aceptoì que, en la 143 Asamblea General de la Unión Interparlamentaria, evento en España que ocurrióì antes del encuentro con los diputados, ella comentoì que el Congreso no es obstruccionista porque dio la confianza a los dos gabinetes ministeriales a pesar de que los cuestionaban. “Eso se conversóì, de que no tenían el perfil idóneo y que tenían procesos en la justicia”, mencionoì.
Anuncian acciones
Sigrid Bazán, de Juntos por el Perúì, anuncioì estar a favor de la censura en contra de Alva, al indicar que una persona con estas imputaciones no debería liderar el Congreso.