Nos tildan de histéricas, arrebatadas, hormonales, de querer ser más que los hombres, de insertar ideologías a la fuerza, de causar desorden y hasta de propiciar violencia.
Este 8 de marzo se conmemoró el Día de la Mujer, una fecha que nos traslada en el tiempo y en la historia para agradecer el sacrificio de muchas mujeres, quienes lucharon por mejores salarios, reducción de jornadas laborales y derecho al voto. Mujeres que salieron a las calles y pelearon por lo que consideraban justo y en esa lucha perdieron la vida. Una lucha que con el paso de los años se ha tergiversado.
Hoy por hoy el feminismo es sinónimo de violencia y de marchas denigrantes, hechos lamentables que terminan perjudicando a la lucha de igualdad de oportunidades para desempeñarse en el mundo actual, sin embargo, en este proceso se es víctima de insultos, de burlas, incluso de rechazo ¿Por qué? Por qué confundimos buscar respeto de derechos por quienes fomentan odio, violentan a hombres, marchan por asesinar bebes, se desnudan en las calles y defecan en las iglesias, por ellas nos confunden y pisotean al feminismo.
El mismo 8 de marzo, una candidata a una curul en el congreso, puso en sus redes sociales el siguiente mensaje: “ Hoy es el día de la Mujer y no del feminismo”. Lo leí tres veces, tratando de encontrar una justificación y lo único que me generó es mandarla a leer un poco para que conozca la historia, sobretodo para reconocer que ella goza de la libertad de expresión por mujeres feministas que conquistaron ese derecho, incluso la libertad con la que goza para opinar y ser elegida en una contienda electoral, es gracias a esas mujeres, porque en otras épocas hubiese sido censurada y hasta encarcelada.
Muchas mujeres todavía no entienden que la lucha del feminismo en el tiempo ha logrado grandes avances, pero que lamentablemente todavía existen muchas mujeres que no van al escuela, son discriminadas, agredidas y asesinadas. Existe tanta desigualdad en nuestro país. Ante esto, me quedé con solo una pregunta a la candidata ¿Por qué quieres ser congresista?
Hemos tenido grandes avances, por ejemplo, hoy la mujer no sólo es ama de casa, ahora estudia y trabaja en espacios que antes eran exclusivos de los hombres, como ingeniería, ciencias y política. Tenemos voz y voto, pero seguimos siendo maltratadas. Salimos a la calle con miedo a ser víctimas de acoso, prefieren ascender a un hombre en vez de una mujer, se sigue midiendo la capacidad por llevar pantalones o faldas y si se logra una escala en el trabajo, se desmerece con chismes sobre haberlo conseguido por tener sexo con el jefe. Yo lo he pasado, he luchado por ganarme un espacio por mi capacidad sin ser señalada o discriminada, lo logré, pero muchas no pueden y en ese intento, son humilladas, maltratadas, violadas, asesinadas….
Hoy la mujer está empoderándose en el mundo, aunque para algunos ese empoderamiento solo signifique pagar la cuenta o desprestigiar a los hombres.
Hay un mal entendimiento en el significado y la práctica. Empoderamiento en las mujeres es el aumento de la participación en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder. Y por supuesto, es la recuperación de la propia dignidad de las mujeres como personas. No se limita a si pagas la cuenta en el restaurante o si pones para la chanchita del trago ¿Así o más claro?
Es momento de detenernos a conocer qué es el feminismo y dejar que se distorsione el término y el objetivo del mismo, quizás así podemos lograr erradicar las cifras de muertes por feminicidio, esos crímenes de odio que se han vuelto pan de cada día y que a muchos hasta les parece normal.
Ser feminista no es malo, yo crecí viendo a una madre luchar, que protegía los derechos de las de su género, que propiciaba espacios para empoderar, con el tiempo empecé a hacer lo mismo y hoy estoy escribiendo uno de los tantos artículos para incentivar a las mujeres a seguir luchando con perseverancia, convicción y fe de que las cosas mejorarán, porque desde nuestro espacio podemos hacer mucho y eso cuenta, eso vale.
Todos los días son 8 de marzo, porque nuestra lucha nunca termina.
No estoy loca, simplemente quiero un mundo en donde las mujeres vivan tranquilas sin miedo a ser limitadas, discriminadas, violentadas y asesinadas. Y tú ¿Qué mundo prefieres?