MANIFESTÓ QUE AYER DECLARARON DUELO NACIONAL

Tarapoto. En entrevista a radio Triopical, ayer la profesora Lucinda Vásquez Vela, presidenta del Frente Único Magisterial de la región San Martín, del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación de la provincia de San Martín, aclaró que la huelga no ha sido levantada, sino suspendida y que las clases se reinician hoy martes 5 de setimebre, porque declararon ayer lunes duelo nacional por los maestros caídos durante la huelga nacional indefinida.
En un balance que dio a la medida de lucha, dijo que la suspensión se dio en espera que se instale las mesas de trabajo en el Ministerio de Educación, además las modificatorias de muchas iniciativas legislativas como son los artículos 23 y 57 de la Ley de Reforma Magisterial.
“Tenemos un plazo de 30 días para regularizar jurídicamente los comités nacional, regional y provincial, en Congreso Nacional en la ciudad de Lima se ha detemrinado que el comité de lucha pase a ser parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Indicó, además, que uno de los resultados es la homologación de sueldos con los maestros contratados.
Manifestó que en San Martín, el 2 de agosto del 2016 ya cumplió su periodo el profesor Washington Sánchez, tengo la resolución a la mano; sin embargo ha pedido un año más de prórroga, pero como Patria Roja siempre tiene esa costumbre, no lo ha hecho.
“En cuanto elijamos un nuevo Comité Ejecutivo Regional (CER) estaremos inscribiendo en el Ministerio de Trabajo, mientras tanto está funcionando el Frente Único Magisterial”, agregó la dirigete de los maestros.
Sentenció que el CEN no ha logrado nada, durante la huelga, pues siempre se están subiendo al carro como “por ejemplo en San Martín, a los 10 días que hacíamos una huelga ellos se sentaban a negociar debajo de la mesa, utilizando nuestra plataforma y los logros lo toman como suyos, hace 45 años que el magisterio vive un letargo. Nosotros estamos suspendiendo nuestra huelga por consulta al magisterio, por eso no firmamos acta de compromiso, por acuerdo de las bases”.
Sobre el planetemiento de un debate por parte de Washington Sánchez Armas, dijo que no tiene ningún problema que ella no se corre y espera que el debate pueda darse.
“Le reto que se digne a sentarse conmigo y discutamos como maestros”, agregó.
Finalmente, sobre algunas críticas recibidas por retomar las clases dijo que no se dan el lujo de no ir a clases un día más, sino que lo hacen por el respeto a los maestros fallecidos y porque es una directiva nacional. (Silvia Quevedo)