26.8 C
Tarapoto
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Luis Rodriguez asumió cargo de director regional de Salud de San Martín

REVISARÁN CONTRATOS DE TRABAJADORES PARA QUE NO TENGAN PROBLEMAS DE CUMPLIMIENTO DE PAGO

LUIS RODRIGUEZ. DIRECTOR REGIONAL DE SALUD
LUIS RODRIGUEZ. DIRECTOR REGIONAL DE SALUD

Moyobamba. Ayer el Dr. Luis Rodríguez Benavides, asumió el cargo de director regional de Salud de San Martín, después de distanciarse casi un año del Gobierno Regional de San Martín, después de haber sido gerente de Desarrollo Social.

Dijo que la situación en el sector Salud es complicada, “a nivel país no es una cosa sencilla, siempre ha sido difícil conducir este sector y lo que quiero hacer es sumar las actividades con los profesionales para dar lo mejor de cada uno y sacar adelante a la región”.

El director regional de Salud, dijo que conoce de manera genérica algunas cosas y falta fortalecer algunas actividades. “Invoco a todos los trabajadores, porque en muchas partes sé que se trabaja de manera particular y no hay identificación con la institución”, sostuvo.

Agregó que retomarán la capacidad de dirección a través de las redes y oficinas de operaciones y se vea el orden y las pautas que se debe dar para que todas las unidades ejecutoras trabajen en favor de la parte asistencial en cada uno de los establecimientos de salud.

En cuanto a la deuda que existe con algunos proveedores dijo que la gerenta de Desarrollo Social, Aurora Torrejón le informó que están viendo el tema presupuestal y evaluando la función y el emprendimiento de los profesionales y también revisarán la ejecución presupuestal y el orden en el que se ha estado ejecutando y hacia quiénes ha estado dirigido.

“Lo que habíamos evaluado el año pasado, es que había gastos que no estaban claros y la forma cómo se estaba reconociendo el pago de algunas personas”, agregó Roddríguez, finalmente, dijo que esta semana tendrá la información clara para tomar las determinaciones junto con los jefes de las oficinas de Operaciones y de las Unidades Ejecutoras, para ver los contratos y las condiciones de los mismos, para que luego no existan problemas de pagos a quienes brinden sus servicios al sector Salud. (Silvia Quevedo)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,605FansMe gusta
402SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS