Este jueves la movilización se iniciará más temprano debido al fuerte calor que soporta la ciudad.
En un contundente mensaje al Gobierno central, cientos de docentes agremiados al Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación Pública (SUTEP) de la región, acataron ayer el primer día de un paro nacional de 48 horas. Con pancartas en mano y consignas claras, los educadores se concentraron en la Plaza Mayor de Tarapoto, exigiendo mejoras salariales, mejores condiciones laborales y nuevas infraestructuras educativas.
Entre las principales demandas de los maestros se encuentran el rechazo a la privatización de la educación, un incremento sustancial del presupuesto destinado al sector, así como el aumento de las pensiones para maestros, auxiliares, cesantes y jubilados. También solicitan el pago de la deuda social, cumplimiento estricto al pago de la CTS al 100 por ciento, entre otros pedidos.
Wilmer Mechato Díaz, secretario regional del SUTEP, expresó su satisfacción por la masiva adhesión de los docentes a la medida de fuerza. «Estamos contentos con la respuesta de nuestros colegas. A pesar de las altas temperaturas, la asistencia fue muy buena», señaló Mechato, quien adelantó que para este jueves la movilización iniciará más temprano debido a las condiciones climáticas.
La protesta transcurrió de manera pacífica, se inició en su local institucional del jirón Leoncio Prado de Tarapoto desde donde marcharon a la sede de la gerente territorial del Gobierno Regional de San Martín y culminaron su recorrido en la plaza Mayor. Con la custodia de efectivos policiales, los maestros reiteraron su compromiso de continuar en lucha hasta que el Gobierno atienda sus justas demandas y garantice una educación de calidad para todos los peruanos. (Hugo Anteparra)