23.8 C
Tarapoto
sábado, enero 25, 2025
spot_img

Maestros de sabiduría: Algunas consideraciones objetivas

vocesdelacultura

“Si muchas veces nos volvemos apáticos, violentos, nihilistas y quizás también desesperados, “necesitamos de algo superior a nosotros mismos”. Alguien con un sentido transpersonal, con una expansión de consciencia mayor que la de nosotros, es el GURU…”

Así, en las vísperas de la Festividad Iniciática del Gurú (que textualmente se traduce como “Disipador de Tinieblas”, 4° Grado de Iniciación Mayor correspondiente al Maestro de Sabiduría, Instructor,) este 1° de mayo, nos unimos en la conmemoración a aquellas personas de carne y hueso pero de muy elevada evolución, que viven entre nosotros por Amor Universal, para ayudar -a quienes lo pidan- a recorrer el Sendero eternal de la Realización hacia el Descubrimiento del Hombre y Mujer trascendentales.

En ese sentido, me permito compartir textualmente –por considerarlas sumamente JUSTAS, ciertas, objetivas y apropiadas- las expresiones de “El Tibetano”, citadas por el Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrière en su obra “Los Grandes Mensajes”:

“Todos los “espiritualistas” tienen sus “maestros”. Los sectarios y los doctrinarios tienen sus “salvadores” y sus “inspiradores”. En realidad empleamos estos términos a falta de otros mejores para expresar nuestro pensamiento; pero en nuestra humilde opinión, estas palabras están explotadas enlodadas, estropeadas, mancilladas o deformadas.”

“Maestro” ha llegado a convertirse en símbolo de dictadura, de tiranía, y también en un signo de ridiculez, del sentimentalismo morboso, de la mística supersticiosa y del fenómeno extra-celeste…La mayoría de aquellos que se dicen evolucionados, pretenden tener sus “gurús” (o Instructores) en lo Invisible (!!!) para asombrar mejor a los pobres de espíritu, lo cual no es en verdad el medio más seguro para no ser engañado!… Algunos se pretenden en relación telepática con los Iniciados del Tíbet, de la India o de Egipto: todos seres etéreos, misteriosos, etc.”

“Empero si un genio auténtico aparece, lo niegan, lo persiguen o lo crucifican. Si un verdadero sabio se pronuncia, lo ridiculizan; si un Maestro Verdadero y no ilusorio aparece entre ellos, no sabrán reconocer que su grandeza se mide por su modestia y por su ausencia aparente de poderes supra-humanos; no le comprenderán, no le amarán, no le seguirán. . .”

“Un Maestro, dicen ellos, no debe jamás estar triste, cansado o desalentado. . . ¿Pero acaso Jesús no lloró al saber de la muerte de Lázaro? ¿No relatan los Evangelios que un día Él se encontró desalentado? ¿Se olvida que Él imploró gracia en el Monte de los Olivos, y lloró en el Camino de la Crucifixión?

Un Maestro, insisten, no debería jamás atraer odios, provocar violencias, producir desarmonías. . . ¿Pero no saben acaso que el Iluminado y Bienaventurado Buda fue odiado por los Brahmanes; que el Sublime Orfeo, el Magnífico Pitágoras, el Ilustre Platón, lo mismo que El Cristo y los demás Iniciados han tenido que luchar contra la monstruosidad humana y sus torpezas? He aquí que donde impera la Belleza, la fealdad salta a la vista. . .”

“Todo lo anterior es desgraciadamente una tradición humana: ¿no se acusó al Dante de falsario, de plagiario a Víctor Hugo, de robo a Edison, de cruel a Mahoma, de insensato a Wagner?”

“Un Maestro, dicen ellos, no debería tener más que gestos dulces y palabras de amor. Sin embargo, Jesús trató a sus Discípulos de “raza de víboras” y arrojó a látigo a los mercaderes del Templo; Moisés muere maldiciendo a los suyos. Es más, los cristianos que desde hace dos mil años se dan de golpes de pecho ante el crucifijo, si su Salvador regresara, lo clavarían nuevamente en el madero del suplicio con más ferocidad que antes. . .”

“¿Puede uno imaginarse lo que es la Ofrenda constante de un Maestro, cuyas vibraciones están totalmente por encima de los planos humanos y que consiente la repetición diaria de los gestos rutinarios de cada individuo?”

“Ellos tienen naturalmente un cuerpo humano, una nacionalidad, una personalidad, una vida que les es propia; pero estas condiciones terrestres o humanas no interesan a nadie. Después de todo, ¿qué importa que los Maestros de Sabiduría sean chinos o americanos, de raza hindú o alemana?”

En efecto: “No se quiere ver suficientemente de un modo objetivo la existencia de los Grandes Instructores, y se les atribuye una vida casi sobrenatural! Su personaje tanto como su vida, son cuestiones secundarias, y es, sobre todo, ¡la enseñanza ofrecida la que debe servir de guía para encontrar la Verdadera Luz!”

“El Avatar Krishna, el Buddha Gautama, el Cristo Jhesú y tantos otros Grandes Regentes de la historia humana, son casi mitos tan pronto como desaparecen de esta tierra y no se debe olvidar su condición humana y los obstáculos que han vencido.”

“En sus tiempos, como en los nuestros, si un ser manifiesta su valía por sus cualidades espirituales, es un personaje que la muchedumbre admira o condena, juzgando su físico, sus maneras, sus actos en la vida de cada día, su existencia personal y después de su desaparición todos estos hechos serán exagerados en un sentido o en otro, adorándolo o rechazándolo.”

Por todo ello rendimos este homenaje y reconocimiento a nuestros Queridos Maestros de Sabiduría: los Venerables Sat Arhats Contadora María Nilda Cerf Arbulú y el Matemático José Miguel Esborronda Andrade, únicos Herederos Iniciáticos del Maestre Dr. David Juan Ferriz Olivares, Rector de los Colegios de Iniciación Mayor de la Fundación Orden del Aquarius (ver: www.magnanet.org) Magna Institución Mundial que Preserva la Gran Tradición Iniciática para Era del Saber.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,593FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS