Maestros del SITEMAC Juanjui retomarán hoy medida de lucha

maestros retomarán medida de lucha

Juanjui. Maestros nombrados y contratados afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación Mariscal Cáceres -SITEMAC Juanjuí, entre ellos los 48 sancionados y más de 300 con procesos administrativos pendientes por ejercer su derecho a huelga paralizarán hoy sus labores para sumarse al plantón pacífico, olla común y encadenamientos en las afueras de la Unidad de Gestión Educativa Local de la ciudad del Gran Pajatén.

Tal como decretara el SITEMAC, desde las primeras horas de este miércoles 20 de marzo, los docentes se apostarán pacíficamente en los exteriores de la UGEL Mariscal Cáceres, exigiendo la destitución del director Alembert Cotrina Hernández, su asesora legal y secretario técnico de procesos administrativos y disciplinarios, por atentar contra el derecho al trabajo y daños morales contra 48 maestros que fueron doblemente sancionados arbitrariamente por lo que creen, la terquedad de la autoridad educativa, que se ha sentado sobre la exhortación que con buen criterio humano y en aras de evitar conflictos, le hiciera el director regional de educación Juan Orlando Vargas Rojas de suspender la sanción a los afectados mediante la aplicación de una medida cautelar para que estos retornen a las aulas con todos los beneficios que les corresponde, hasta que la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR se pronuncie.

También la medida de fuerza prevista para hoy miércoles tiene como propósito demandar al gobierno regional bajo la conducción del Dr. Pedro Bogarín Vargas la reorganización de la UGEL Mariscal Cáceres, que según los dirigentes del SITEMAC, por años está impunemente salpicada de actos de corrupción y que requiere de una limpieza moral para que tenga funcionarios que la conduzcan con mucha probidad.

Pues denuncian que es el caso que muchos funcionarios y trabajadores han incurrido en actos de flagrante corrupción al interior de esta entidad, pero los encargados de investigarlos y procesarlos haciendo espíritu de cuerpo, casi nunca han sido sancionados como corresponde, y en el peor de los casos, se les premia con benignos y leves castigos, mientras que, a los maestros por luchar por la calidad de la educación y sus derechos laborales, se les apabulla y condena con todo el peso de la ley.

A las protestas se unirán padres de familia y representantes de la sociedad civil como el Frente Cívico por la Defensa de los Intereses de Mariscal Cáceres que preside Arístides Mejía, los agremiados de Construcción Civil a cargo de luchador social Lugo Fasabi.

Cabe precisar que el tema de las sanciones a 48 docentes de Juanjuí y 4 de Saposoa, es el único caso en el departamento de San Martín, pues las demás ugeles tuvieron la sensibilidad y la capacidad de entendimiento, negociación y diálogo con los gremios magisteriales, lo que demuestra una vez más, que estaba en la potestad de Alembert Cotrina absolver a los maestros para no verse hoy perjudicados.

Demetrio Paredes Ushiñahua, dirigente del SITEMAC y uno de los maestros castigados se atrevió a manifestar que la actitud de Alembert Cotrina se debe a un acto de venganza, por los constantes cuestionamientos que el gremio sindical lo hiciera y que nunca supo tomar el toro por las astas, por su comportamiento blandengue y complaciente.

“El director Alembert Cotrina no se pone a pensar que en cualquier momento va ser un maestro más como nosotros, andará con la cabeza gacha, mientras nosotros los dignos maestros, estaremos siempre con la frente en alta”, expresó indignado. (Carlo Augusto)

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp