34.8 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Manifestantes llegaron al Congreso para exigir medidas de seguridad ante extorsiones

Boluarte rechaza el paro por “agenda política” de grupos radicales: “Quieren poner al país en un desastre total”

Ayer miércoles, 23 de octubre, un sector de transportistas y otros gremios realizaron un paro en protesta contra los altos índices de inseguridad ciudadana.

Los dirigentes indicaron que la medida de protesta se realiza ante la desidia del gobierno de Dina Boluarte ante la ola de violencia, extorsión y cobro de cupos en Lima y provincias.

A la movilización se han sumado mercados, bodegueros, mototaxistas, amas de casa y organizaciones de la sociedad civil cansados de la falta de resultados concretos frente al acoso de los extorsionadores y delincuencia.

Los manifestantes piden además la derogación de la Ley 32108 sobre crimen organizado.

Decenas de manifestantes se concentraron frente al Congreso de la República en apoyo al Paro Nacional de Transportistas, exigiendo mejoras laborales y económicas para el sector. Las autoridades reportan que la manifestación se desarrolló de manera pacífica.

Pese a tener pérdidas significativas por paralizar sus actividades, los comerciantes del emporio comercial de Gamarra marcharon exigiendo la renuncia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y cese de extorsiones. Debido a que la PNP no les dejaron pasar, dejaron documento en Palacio de Gobierno y se dirigieron al Congreso.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS