34.8 C
Tarapoto
domingo, junio 30, 2024
spot_img

Marcamos parte de la historia, la música y el folklor en San Martín: MAYORUNAS

31 años al compás del tiempo 

En su diversidad musical de la selva se expresa la fuerza y la belleza de la naturaleza, el credo de los hombres y mujeres que la habitan. Nunca como en este caso es tan certera la aproximación a la música como una revelación del paisaje: exuberante, expresivo, intensamente vivo, con una alegría desbordante.

Las danzas de la selva se basan en costumbres, cultos al bosque y a su habitad; en la actualidad la música de la selva ha recibido mucha influencia de la modernidad, incorporando instrumentos y ritmos modernos, que si bien conservan su alegría y ritmo tradicional.

En Moyobamba, destaca el grupo “Los Mayorunas” que, durante más de tres décadas, a puro punche y empuje desde los noventas mantienen vigencia; desde sus orígenes, innumerables son los nombres y los aportes de jóvenes y adultos que han pasado por el grupo, que con puro amor al arte siguen marcando la pauta, trasformado vidas y sembrado cultura en la amazonia.

Para conocer detalles del grupo, VOCES dialogó con Roy Ushiñahua, el motor y motivo del grupo. Mayuruna tiene 31 años, marca sus inicios aquel 20 de abril de 1993. Sin temor a equivocarme, somos la única agrupación en San Martín que mantenemos vigencia durante 31 años, no ha sido fácil, nos dice Roy, ha pasado mucha gente, niños, niñas, jóvenes estudiantes que han crecido con el arte y se han hecho personas más sensibles con la cultura, la familia y la comunidad, señala.

Los Mayorunas nace con el profesor Adrián Mendoza Ocampo, él fue quien convocó a la gente desde sus inicios, era como la continuidad del grupo de teatro Yatzaju allá por los ochentas, luego hicimos a principios de los noventas con cómo elenco de danza, el 93 forma el Grupo Mayorunas, con los estudiantes del pedagógico, Emilio San Martín forma Mayoruna y desde ahí hasta la fecha, no paramos, nos renovamos y queremos trascender en el tiempo, hablar de nombres el tiempo y la memoria me podría traicionar, pero mi reconocimiento y gratitud a todos que formaron y forman parte de la familia Mayoruna.

Ushiñahua que dirige el grupo, sin medir tiempo ni espacio nos dice “hemos tenido que luchar contra la corriente, padres que al inicio decían que era una pérdida de tiempo hacer espectáculos, con butacas vacías, constancia en el tiempo, paciencia para convencer a la mamá, al papa,  hasta llegar al lugar que somos hoy, y, nos da gusto que ahora no haya solamente un elenco de danza, hay jóvenes y padres que ven que esto no es perder el tiempo, por el contrario, aleja de muchas cosas negativas de la sociedad, y, las autoridades poco a poco nos van valorando” nos dice.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,577FansMe gusta
317SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS