18.8 C
Tarapoto
lunes, julio 7, 2025
spot_img

Más de 600 tumbas en abandono en el Cementerio General de Tarapoto: Llaman a familias a recuperar la memoria de sus difuntos

Mantener el cementerio cuesta entre 80 mil y 90 mil soles al año. Desde el 2018, la Sociedad de Beneficencia de Tarapoto dejó de recibir recursos del Estado. Un total de más de 600 sepulturas en estado de abandono fueron identificadas en el Cementerio General de Tarapoto, según informó la Beneficencia tras implementar un sistema de sensores e identificación georreferenciada que permitió hacer un censo de las tumbas.

La ingeniera Katiuska Ríos, gerente general de la institución, explicó que en 2024 se trabajó con una consultora externa que ayudó a detectar estas sepulturas sin identificación visible, con placas borradas o cruces deterioradas.

La Beneficencia considera como “en abandono” a las sepulturas que presentan deterioro evidente y no tienen ningún tipo de identificación. Algunas se reconocen solo por montículos de tierra. “No queremos exhumar. La Ley lo permite, pero primero estamos apelando a que los familiares se acerquen a regularizar sus tumbas”, indicó Ríos.

Para facilitar la ubicación, se hizo una actualización cartográfica con georreferenciación“Por ejemplo, en la categoría B, fila 15, sepultura 10, hay una tumba sin cruz ni nombre”, agregó.

El Cementerio General de Tarapoto tiene unas 8 mil tumbas en cuatro hectáreas. Se ha propuesto mejorar las vías internas, sembrar árboles y flores en las sepulturas que estén al día con el mantenimiento. “Queremos orden. Identificar las tumbas es el primer paso”, señaló la funcionaria.

Ríos también indicó que no se están cobrando montos adicionales, sino que se pide a los familiares una colaboración voluntaria para el mantenimiento del lugar.

Desde 2018, la Beneficencia dejó de recibir fondos del Estado y debe sostenerse con sus propios ingresos. “No somos parte del Estado. Hemos informado al Ministerio de la Mujer, a la Contraloría y a la Superintendencia de Bienes Nacionales. Somos una entidad privada sin fines de lucro que administra el cementerio y nuestro local central”, explicó.

Se ha aprobado un reglamento interno y un tarifario básico para cubrir servicios como limpieza, fumigación, equipos y combustible. “No pedimos un pago fijo. Si quieren que la tumba de su familiar esté limpia y accesible, tienen que apoyar. Queremos conservar un lugar digno para todos”, dijo Ríos.

Finalmente, la Beneficencia hizo un llamado a los familiares para que se acerquen a la administración. “No se trata solo de una tumba. Es memoria, respeto y responsabilidad. No dejemos en el olvido a quienes ya no están”, concluyó.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,702FansMe gusta
459SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS