21.9 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Más de 681 mil productores (as) a nivel nacional cobraron bonos del MIDAGRI

Las regiones con mayor cobertura fueron, Cajamarca, San Martín, Amazonas y Tumbes con un índice de cobranza de 99%.

El Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), benefició a 681,354 productores y productoras de los 24 departamentos del país con la entrega de bonos para impulsar la reactivación económica del campo.

De la misma manera, el MIDAGRI dio a conocer que en la primera etapa del FERTIABONO 1, se atendió a 313,820 mil productores, alcanzando el 97% de lo planificado; mientras que 168,002 beneficiarios cobraron el FERTIABONO 2, lo que representó un 98 % de avance, cubriendo a agricultores(as) de 24 departamentos, en 190 provincias y 1254 distritos del país. Por su parte, con el bono “Recupérate Ya” (bono sequía), 199,532 productores realizaron la cobranza, en un nivel de cobro del 97%.

Las principales regiones que mostraron los mayores avances en el cobro del FERTIABONO 2, cuyo proceso de pago culminó el pasado 31 de agosto a nivel nacional, fueron: Cajamarca, San Martín, Amazonas y Tumbes, ya que superaron el 99%.

Los bonos constituyeron una subvención económica individual promovida por el Gobierno a través del MIDAGRI a favor de agricultores y agricultoras para la compra de fertilizantes y así favorecer no solo la reactivación económica del campo sino también contribuir a la seguridad alimentaria.

Como se sabe, la entrega del FERTIABONO 2 se inició el 03 de marzo y culminó el 31 de agosto de 2023. No hay prórroga en el pago del bono.

El monto del FERTIABONO 2 otorgado, fue de S/235 por media hectárea, S/ 470 por hectárea y hasta un máximo de S/ 2,350.

Los beneficiarios que accedieron a este FERTIABONO 2 fueron los productores(as) que debieron cumplir con los siguientes criterios: conducir unidades agropecuarias hasta cinco hectáreas y hacer uso de fertilizantes químicos.

Además, los productores (ras) que recibieron el bono también debieron estar debidamente registrados hasta el 16 de noviembre del 2022 en el Padrón de Productores Agrarios (PPA).

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS