22.4 C
Tarapoto
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

Matadero Municipal de Moyobamba opera sin certificaciones, pone en peligro ingresos públicos

Un reciente informe de control simultáneo emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Moyobamba ha revelado serias irregularidades en la administración y recaudación de fondos del Matadero Municipal, poniendo en riesgo la seguridad de trabajadores, usuarios y los ingresos económicos de la entidad.

Principales hallazgos del informe

Falta de certificación de seguridad: El matadero no cuenta con el certificado de inspección técnica de seguridad en edificación (ITSE), ni con otro documento que acredite su estado situacional, lo que pone en peligro la seguridad del personal y del público que acude a sus instalaciones.

Uso irregular de instalaciones: Se han prestado servicios de beneficio, transporte y guardianía de ganado vacuno y porcino a personas y empresas sin licencia de autorización, lo que genera el riesgo de pérdidas de ingresos por S/ 18,236.00 y que productos destinados al consumo humano sean manipulados por personas no calificadas.

Directora, Senasa. Dra Chea

Falta de procedimientos en la recaudación: No existen procesos formales para el registro de ingreso de usuarios ni para la recaudación de pagos, lo que podría provocar una pérdida de S/ 258,833.60 en ingresos municipales y generar inequidad en el acceso a los servicios.

Depósitos fuera de plazo: Los fondos públicos recaudados en caja no se depositan a tiempo, afectando la liquidez financiera de la municipalidad y poniendo en riesgo los recursos obtenidos por ingresos directamente recaudados.

Conclusiones y riesgos

Este informe pone en evidencia una preocupante falta de control y gestión en el matadero municipal, lo que no solo impacta en la seguridad de los trabajadores y usuarios, sino que también representa una amenaza a los ingresos de la Municipalidad Provincial de Moyobamba. Las autoridades competentes deberán tomar medidas urgentes para corregir estas deficiencias y garantizar una administración eficiente y transparente de los recursos públicos.

SENASA Refuerza la Seguridad Sanitaria en el Matadero Municipal de Moyobamba

La administración “es función de la municipalidad”

Con el objetivo de garantizar un adecuado control sanitario en el procesamiento de carne destinada al consumo humano, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) ha implementado importantes mejoras en el matadero municipal de Moyobamba.

SENASA en coordinación con la Municipalidad Provincial de Moyobamba, -en la anterior gestión municipal- formalizó su compromiso mediante un convenio interinstitucional, permitiendo la modernización del establecimiento con la entrega de 10 equipos de faenamiento, valorizados en 342,500 soles. Entre los implementos destacan una rielería lineal para bovinos y porcinos, pistolas neumáticas para el sacrificio humanitario, sierras de corte, mesas de inspección post mortem y cámaras frigoríficas.

Según la Directora Ejecutiva de Senasa, Lilian Chea, “gracias a estas mejoras, el matadero municipal ha optimizado sus procesos operativos, garantizando condiciones sanitarias adecuadas y cumpliendo con las normativas vigentes. Además, cuenta con autorización sanitaria para operar como matadero de Categoría 2, suministro de agua potable, energía eléctrica trifásica y la supervisión de un médico veterinario” anotó.

No obstante, especialistas han señalado la necesidad de fortalecer la fiscalización del ingreso de ganado al matadero, exigiendo una certificación de origen sanitaria. Este control permitiría verificar que los animales provienen de establecimientos libres de enfermedades zoonóticas, reduciendo el riesgo de transmisión de patologías como la brucelosis y la tuberculosis bovina.

 

Recomendaciones

Asimismo, SENASA ha recomendado realizar mejoras en la infraestructura de los corrales, optimizar la distribución de espacios y reforzar el tratamiento de residuos y aguas residuales, a fin de garantizar un sistema de producción sostenible y seguro.

Con estas acciones y recomendaciones, SENASA busca que la carne que llega a los consumidores cumpla con los estándares de calidad e higiene.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS