28.8 C
Tarapoto
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Médicos del Ministerio de Salud se van a paro de 72 horas

Dr. Julio César Molina
Dr. Julio César Molina

Moyobamba. El cuerpo de médicos del hospital de Contingencia de la ciudad de Moyobamba por segunda vez salieron a denunciar públicamente la caótica situación en que se encuentra este nosocomio que a la deficiente infraestructura se suma el desabastecimiento de medicamentos e insumos y equipos biomédicos que permita atender de manera digna a los pacientes.

El Dr. Julio César Molina Salazar presidente del cuerpo de médicos junto a sus colegas decidieron salir a la prensa para hacer de conocimiento que las cosas en este hospital ya no dan para más y resulta prácticamente imposible para ellos continuar atendiendo a los usuarios.

Señaló que este hospital solo estaría funcionando en un 10% de su capacidad del cual dijo que prácticamente se atiende peor que en un centro de salud.

El galeno puso en conocimiento que a la fecha por ejemplo no se cuenta con un equipo de Rayos X, no hay ambulancia operativa, se requiere la construcción de nuevos ambientes para emergencia, pediatría, medicina general, sala de cirugía y hospitalización donde lamentablemente por lo reducido de los espacios existe un grave riesgo de contagio con pacientes que ingresan por tuberculosis u otras enfermedades. A esto se suma la gran necesidad de contar con más ginecólogos, pediatras y otros profesionales.

Ante esta situación y pese a las reuniones que tuvieron hace algunas semanas atrás con las autoridades del GORESAM donde se suscribió algunos compromisos, pero que lamentablemente nunca se han cumplido, confirmaron que del 23 al 25 de mayo realizarán un paro de 72 horas exigiendo ser atendidos.

Al ser consultados sobre la última muerte de una joven madre de nombre Nilia Vega Valles de 20 años de edad, quien murió el pasado martes cuando era evacuada a la ciudad de Tarapoto, señalaron que este hecho es un claro ejemplo de lo que viene ocurriendo en este hospital donde lamentablemente se ven obligados a evacuar los pacientes a otros nosocomios, pero muchos de ellos no resisten y terminan muriendo ,como esta madre que falleció junto al feto que llevaba en su vientre cuando era llevada a la ciudad de Tarapoto.

Estas declaraciones brindaron los galenos en compañía del secretario regional de la FENUTSSA Arturo Gómez Zumaeta quien se mostró indignado y culpó de todo lo que viene ocurriendo al gobernador regional Víctor Noriega ya que aseguró que la autoridad regional pese a ser médico de profesión tras asumir el poder es indiferente al problema que vive este sector.

El dirigente además mencionó actos de corrupción que se vienen dando en la actual gestión como el haber destinado más de 22 mil soles para reparación de una ambulancia con más de 20 años de antigüedad, que hoy se encuentra abandonada ya que pese a las reparaciones nunca llegó a funcionar, a lo que el dirigente sindical criticó la manera de desperdiciar los recursos del Estado cuando se pudo haber comprado un vehículo nuevo.

Sobre este caso hay que mencionar que el Frente se pronunció respaldando el paro de 72 horas y no se descarta convocar a la población en general para apoyar la medida de lucha impulsada por los médicos de este nosocomio.(Franclin Lavan)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS