Emapa San Martín resolvió contrato de supervisión de obra
Luego de conocer el Informe de Hito de Control Nº 28392- 2024-CG/GRSM-SCC, emitido por la Contraloría General de la República, que advirtió sobre la ausencia y falta de participación efectiva y permanente del personal clave del supervisor, específicamente del Ing. Fernando Vásquez Vásquez, Especialista de Seguridad, evidenciando una doble vinculación laboral que imposibilitaba su dedicación exclusiva a la obra: «MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS – SAN MARTÍN», Emapa San Martín tomó las acciones correspondientes para corregir esta situación.
De acuerdo al Contrato suscrito con la contratista encargada de la supervisión se establece la aplicación de «Otras Penalidades», sancionando con una (1) UIT por cada día el incumplimiento de ejecutar la prestación con el personal acreditado y como consecuencia de dicho incumplimiento y debidamente sustentado por el área técnica, se determinó la aplicación de penalidades que alcanzaron el monto máximo permitido por la normativa de contrataciones del Estado, equivalente al 10% del monto del contrato vigente, ascendente a la suma de S/ 142,072.157, y conforme al artículo 36º de la Ley N.º 30225, Ley de Contrataciones del Estado, que faculta a las partes a resolver el contrato por incumplimiento de las obligaciones, la EPS emitió la Resolución de Gerencia General No 000094-2025-EMAPA-SM-SA-GG, mediante la cual RESUELVE el Contrato del Proceso de Selección No 000009-2024-EMAPA-SM-SA-GG, suscrito con el CONSORCIO SUPERVISOR J&R, por el Servicio de Consultoría de Obra para la Supervisión de la Ejecución de Obra denominada: «MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE LAMAS, DISTRITO DE LAMAS, PROVINCIA DE LAMAS – SAN MARTÍN» con CUI N.º 2031691, por la causal de acumulación del monto máximo de otras penalidades, prevista en el artículo 164, numeral 164.1, literal b), del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Así mismo, se DISPONE que la Gerencia de Administración y Finanzas, inicie de forma inmediata las acciones para la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento otorgada por el contratista, a fin de resarcir a la Entidad por el monto de la penalidad máxima aplicada, y se ENCARGA a la Gerencia de Ingeniería, Proyectos y Obras y a la Oficina de Ejecución, Supervisión y Liquidación de Obras, la realización del procedimiento de liquidación del contrato, determinando los saldos a favor o en contra que correspondan, en cumplimiento de la normativa vigente.
REUNIÓN CON ALCALDE PROVINCIAL DE LAMAS
Frente a esta situación la gerente general de la EPS sostuvo una reunión informativa con el alcalde provincial de Lamas, May Díaz Pérez y el Coordinador Regional de San Martín del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Duque Rodríguez Zegarra, donde se anunció que hasta el día 4 de julio, se debe contar con la orden de servicio de la empresa que se encargará de la supervisión, para garantizar la continuidad del servicio de supervisión de la Obra, a fin de no afectar su correcta ejecución y el interés público asociado, mientras se convoque a un nuevo proceso de selección para dicha actividad.