20.7 C
Tarapoto
sábado, enero 25, 2025
spot_img

Mejorarán vías de la margen izquierda del río Mayo en Moyobamba

FIRMA DE ACUERDO PARA ARREGLAR CARRETERAS

Demandaron que en esta época de cosecha de café los pasajes se han triplicado porque las carreteras se encuentran en mal estado.
La reunión fue impulsada por el Frente de Defensa (FEDEIMAM)

Moyobamba. Tras un amplio debate y análisis del problema que se registra en sus comunidades, la Municipalidad Provincial de Moyobamba y el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), suscribieron un convenio para mejorar las vías de comunicación en la margen izquierda del río Mayo. La reunión se desarrolló la mañana de ayer martes 16 de mayo y por momentos generó exaltación en los pobladores de estas localidades que exigían el mejoramiento de las carreteras incluido los llamados ramales o ingresos a los centros de producción.
El acuerdo suscrito contempla el mejoramiento de las principales vías teniendo como aporte del Proyecto Especial Alto Mayo la dotación de 5 mil galones de combustible y maquinaria pesada, mientras que la municipalidad lo hará con 2 mil galones de combustible.

Durante la reunión los pobladores de esta zona, cuestionaron a las autoridades ya que en campaña política se les ofreció muchas cosas, pero ahora que están en el poder no mejoran sus carreteras.

Demandaron que en esta época de cosecha de café por razones que las carreteras se encuentran en mal estado haciendo que el costo de los pasajes se tripliquen, por ejemplo, un saco de café para ser transportado desde la localidad de Cordillera Andina ubicada a 15 kilómetros de Moyobamba tiene un costo 30 soles aproximadamente, es decir 10 veces más que a la ciudad de Rioja pese a existir la misma distancia.
Al término de la reunión ambas autoridades estrecharon la mano en muestra del compromiso asumido y dejar atrás ciertos impases que han tenido en las últimas semanas.

Hay que señalar que el encuentro entre estas autoridades fue impulsado por el Frente de Defensa de Desarrollo de Moyobamba y el Alto Mayo (FEDEIMAM) quien previamente sostuvo reuniones con las autoridades de estas localidades. (Franclin Laván)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,595FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS