El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) entregó en Yurimaguas nueve títulos de propiedad a comunidades nativas pertenecientes a las provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañón. Tras 25 años de espera, las comunidades Kari, Puerto Inca, San Vicente, 6 de Mayo, Centro Nacacuy, Nueva Santa Rosa, Puerto Bischi, San Sebastián y Nueva Esperanza ya están reconocidas y tituladas por el Estado, sumando un total de 52,035 hectáreas formalizadas en beneficio de 169 familias indígenas.
La ceremonia de entrega se realizó en las instalaciones de la Agencia Agraria de Alto Amazonas – Yurimaguas, donde Urias Pua Ramírez, Apu de la comunidad San Sebastián, del pueblo Kichwa, expresó su agradecimiento, revelando que por años vivían con temor ante la presencia de madereros ilegales que depredaban sus bosques.

Asimismo, 124 familias agricultoras de los distritos de Teniente César López Rojas, Balsapuerto y Santa Cruz recibieron títulos individuales que formalizan 1,149 hectáreas, destinadas principalmente a la producción agrícola.
Desde 2021, el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú – Tercera Etapa (PTRT3), en coordinación con el Gobierno Regional de Loreto, ha logrado inscribir ante la SUNARP 157 comunidades nativas en alianza con siete gobiernos regionales. Loreto lidera este proceso con 89 comunidades formalizadas, reafirmando el compromiso del Estado con la seguridad jurídica y la sostenibilidad de los pueblos indígenas.



