23.2 C
Tarapoto
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Minam impulsa la producción del café libre deforestación y de alta calidad

Cultivado bajo sombra en los bosques emplea técnica de tostado que usa rayos infrarrojos de emisión electrónica.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Bosques, promueve la firma de acuerdos con comunidades nativas y campesinas para fortalecer el desarrollo de emprendimientos productivos sostenibles, como estrategia de conservación de bosques y mejora de la calidad de vida de la población. Una de estas actividades es la producción del café libre de deforestación.

Cultivado bajo sombra en sistemas agroforestales conservacionistas, permite preservar el espacio boscoso y sus múltiples servicios ecosistémicos que hacen posible la vida. El resultado es un café de alto valor, color y sabor, capaz de conquistar los paladares más exigentes en el mundo y, sobre todo, con una mínima huella de carbono.

Son 14 comunidades nativas en Amazonas, San Martín, Ucayali, Junín y Cusco que impulsan este producto representativo del bosque, con el apoyo del Minam

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS