
Los dirigentes del Frente de Desarrollo Integral de Moyobamba (FEDEIMAM) se mostraron indignados por la decisión tomada por parte del Ministerio Público de archivar el caso de presuntos actos de corrupción que vincula a ex funcionarios del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM) respecto a la obra del puente Motilones.
Merardo Hoyos Guevara actual presidente de la organización civil indicó que fue un pronunciamiento del Órgano de Control de Servicio del Estado Peruano OCSE lo que permitió a la fiscalía archivar el caso sobre presuntos actos de corrupción de funcionarios en la construcción del puente motilones y que actualmente solo existe un proceso por manejos inusuales de maquinaria pesada.
Sin embargo Hoyos Guevara manifestó que buscarán asesoramiento legal para intentar reabrir el caso para lo cual conformarán mesas de diálogo a fin de consolidar la información sobre este proyecto, además respecto a los casos del hospital y otras obras que tuvieron una serie de inconvenientes en su construcción pero que sin embargo hasta ahora absolutamente nadie ha sido sancionado por la justicia.
Como se recuerda, el pasado jueves 22 de febrero, los dirigentes del FEDEIMAM realizaron un plantón el frontis del Ministerio Público en respuesta a la indiferencia que vienen mostrando los órganos encargados de administrar justicia, a pesar que la Contraloría General de la República en su informe encontró una serie de irregularidad que se dieron desde los procesos de licitación. (Franclin Laván)