El pasado jueves 4 de enero se dio a conocer la noticia de que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras habría presentado su renuncia al cargo, según reveló el diario La República, quien dio la primicia. Luego de esto, varios medios informaron y anunciaron que esta se haría efectiva, y durante toda la mañana hubo gran incertidumbre.
Finalmente, Contreras apareció luego de tener una reunión con Dina Boluarte y negó haber presentado su renuncia, alegando que solo fueron rumores. El ministro de Salud César Vásquez había informado anteriormente que, en conversación con el titular del MEF, este también le había negado tal renuncia y señaló que estaría llevando a cabo una reestructuración y que eso generaba algunas de “estas estrategias de desestabilización” interna.
Sin embargo, La República explicó su anuncio de renuncia con una nueva revelación: el ministro de Economía se habría comunicado directamente con el diario para comunicarles su dimisión al cargo: “Te doy una primicia off the record: estoy presentando mi renuncia en este momento. Petroperú y falta de transparencia en algunas decisiones. Ayer fue un CdM (Consejo de Ministros) complicado”, señala el medio que fue el mensaje enviado por Contreras a través de WhatsApp. Luego, en una nueva conferencia de prensa con medios, el ministro fue consultado por esto. ¿Qué dijo Contreras?
Alex Contreras reconoce que se reunió con Dina Boluarte sobre renuncia.
La tarde el 5 de enero, Alex Contreras salió a una pequeña conferencia de prensa con medios, junto Óscar Vera, ministro de Energía y Minas, y respondió así a las preguntas sobre su renuncia y lo revelado por La República:
“No hubo ninguna renuncia, digamos, formal. En estos cargos de ministro de Economía, uno siempre está sujeto a evaluación permanente diaria, y en ese sentido el tema la renuncia y los pedidos de renuncia es bastante común (…) Por la naturaleza del cargo, y eso siempre se dice, uno tiene la renuncia desde el primer día que está ejerciendo la función como ministro, porque es un cargo de confianza. Y en esa línea nosotros hemos tenido una conversación importante, y lo que he dicho ayer, yo me ratifico, vamos a seguir trabajando, y al final la presidenta y el premier tiene la potestad de tomar la decisión que corresponda”