
Población disfruto de música amazónica, la música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón, la música despierta emociones, sentimientos que se transforman el estado de ánimo de las personas.
Por: Beto Cabrera Marina.
Una singular manifestación de alegría se realizó la noche de ayer en la calles de Moyobamba en pleno confinamiento; diversas organizaciones y entidades públicas en coordinación con las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Bomberos de la Ciudad participaron y sumaron esfuerzos para realizar es particular pasacalle.
El patrullaje de rutina de las fuerzas policiales y armadas irrumpió las calles pero esta vez al ritmo música del reconocido GRUPO FOLCLÓRICO LOS MAYORUNAS, los integrantes del grupo en varias unidades móviles llevaron alegría a las familias que cumplen el confinamiento domiciliario; entre pandilla moyocha y cumbia amazónica.
La idea es llevar alegría a nuestra gente dijo director del Grupo Roy Ushiñahua, finalmente es algo de terapia, buscamos contribuir y apoyar a nuestra gente con nuestro arte.
LA MÚSICA ES LA TERAPIA DEL ALMA, DE PUNTA A PUNTA
Desde la punta Doñe a Fachin, de la punta de Tahushico a San Juan Juan, en Zaragoza, Lluylluchcha, Belén, Calvario y otros sectores de la ciudad la gente salía a sus ventanas para celebrar y aplaudir la iniciativa, niños y abuelos familias enteras gozaban esta singular manifestación alegría en un coyuntura particular.
En épocas de crisis la música es una terapia que eleva el estima de las personas; el sonido, ritmo, melodía y la armonía ayudan a las personas facilitando la comunicación, las relaciones, la organización y sobre todo los estados de ánimo que nuestra gente requiere en estos momentos en que vive nuestra sociedad afirmaron expertos.
Se espera que en los próximos días otras organizaciones y grupos artísticos puedan sumarse a esta iniciativa y sea replicada en otras ciudades.
DATO Los organizadores de esta iniciativa coordinan todas las medidas de seguridad y apoyo de las instituciones públicas y privadas. No se trata de generar aglomeraciones, sólo llevamos música por las calles de la ciudad refirió Roy Ushiñahua.



