“Estamos considerados entre los 16 mejores equipos de todo el Perú”
La ciudad de Moyobamba se prepara para vivir un momento muy importante en el deporte nacional, ya que será sede de las semifinales del Campeonato Nacional Federado Sub-17 en las categorías femenina y masculina, que se disputarán los días 27, 28 y 29 de junio. Este logro representa un paso gigante para el básquetbol en la región y un reflejo del esfuerzo conjunto de jugadores, entrenadores, familias y la comunidad educativa.
En una entrevista con Radio Interactiva, el profesor Carlos Arévalo, presidente de la Liga Distrital de Básquetbol Mixto de Moyobamba, compartió detalles sobre este histórico avance.
¿Cómo describiría todo lo logrado hasta ahora?
Para empezar, ya se publicó el ranking de puestos y grupos. Tanto la selección femenina como la masculina hemos clasificado a la siguiente fase, a las semifinales. Es una noticia muy positiva, especialmente por el récord de puntaje que ha logrado nuestra selección masculina. En la sede femenina, estamos en la semifinal 2, junto a las ciudades de Cusco, Huancayo, Ayacucho y Moyobamba. En el equipo masculino, avanzamos a la semifinal 3, donde también están Huancayo, Huaraz, Lima y Moyobamba. Esto significa que estamos considerados entre los 16 mejores equipos de todo el Perú. Este logro es el resultado de un trabajo que venimos realizando desde hace aproximadamente dos meses, con mucho esfuerzo y dedicación de los jugadores y sus familias, quienes buscan dejar en alto a Moyobamba. Ahora, nuestro objetivo es clasificar a la finalísima de la categoría 17, analizando a nuestros próximos rivales.»
¿La selección femenina ha ganado los tres partidos sin ninguna derrota?
Sí, así es. La selección femenina ha estado trabajando desde hace cuatro años, y eso se refleja en los resultados de estos partidos, que son fruto de un trabajo planificado y constante. En el caso de los varones, estamos consolidando el equipo en aproximadamente un año y medio. Creemos que, con el tiempo, Moyobamba también dará muy buenos resultados. Muchos de los jugadores tienen entre 14 y 15 años y han tenido que enfrentarse a partidos muy duros, con acumulación de faltas. Hemos conversado con el entrenador del equipo de San Marcos, de Lima, que lleva cinco años trabajando con su equipo, y se nota la diferencia en la cohesión del grupo, hacemos un llamado a la comunidad, a los padres y a los profesores, para que se unan a estos esfuerzos y fortalezcan el deporte y el básquetbol en la ciudad.
¿Cómo vio la acogida del público en el Coliseo de Ayamama?
Estoy muy agradecido con el público que asistió. Creo que no fue un gran espectáculo de técnico, físico y metal tanto en el equipo de damas y varones. La asistencia en estas tres fechas ha sido notable, y el público salió contento. La comunidad ha demostrado un gran apoyo, lo cual es fundamental para seguir promoviendo el deporte.
¿Solicitarán apoyo a las autoridades para mejorar la infraestructura del Coliseo Cerrado de Ayamama?
Sí, vamos a tener una reunión con el jefe del IPD para gestionar mejoras en la infraestructura del coliseo. Esto es importante porque nos ayuda a proyectar una buena imagen a nivel nacional. La hospitalidad y el apoyo del público han sido excelentes, y queremos que el coliseo esté a la altura de las competencias. Fuente: Radio Interactiva