“Moyobamba debe despertar considerando que se encuentra sin el servicio de agua potable de manera estable por más de tres años, sumado a ello la inseguridad ciudadana y con la pus de la corrupción en mayor escala”, sostuvo, Juan Iberico Pérez, dirigente del Frente de Defensa de los Intereses de Moyobamba y el Alto Mayo (Fedeimam).
Además, pide a la población despertar de una vez, es hora que manifieste su malestar; “con las organizaciones de base tomar la decisión de participar en conjunto para protestar por nuestros derechos, hagamos una sola fuerza para que seamos escuchados”.
Agregó que, no sólo se trata de traer más agua, el problema es técnico, se necesita políticas claras de gestión, identificar a conciencia cuánto de agua se produce en la planta, cuánto de agua se requiere para el consumo de la población y cuánto de agua está siendo realmente contabilizada.
Asimismo, dijo que, con esos datos se puede iniciar un proceso de control de fugas en las redes de distribución, en la micro medición, con equipos que detecta fugas, con eso iríamos aprovechando la capacidad de producción para ser distribuida en mayor volumen a la población y, que no se desperdicie en la redes de distribución, finalizó. Por: Jorge Canales