30.8 C
Tarapoto
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

MTC firma acuerdos con Japón, carretera integrará Amazonas y Loreto

Cooperación y asistencia técnica gobierno a gobierno.

En Chachapoyas se dio ayer un paso crucial hacia la integración de las regiones Amazonas y Loreto, con la firma de dos acuerdos entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno de Japón.

Estos acuerdos, un memorando de cooperación y un contrato de asistencia técnica de gobierno a gobierno, permitirán empezar el proceso de construcción del Eje Vial Nº 4, una carretera de 213 kilómetros que fortalecerá la conectividad en la región amazónica.

Un proyecto de gran envergadura. El Eje Vial Nº 4 no solo unirá Amazonas y Loreto, sino que también conectará a las regiones Cajamarca, San Martín, Lambayeque y Piura, sostuvo el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, tras la firma de los documentos.

Beneficio

El memorando de cooperación, que expresa el compromiso de los gobiernos del Perú y Japón para construir el Eje Vial Nº 4, fue suscrito entre el ministro Pérez Reyes y el embajador del Japón, Tsuyoshi Yamamoto, en el auditorio del gobierno regional de Amazonas, ubicado en Chachapoyas.

Operación

En tanto, el contrato de asistencia técnica de gobierno a gobierno, que establece las etapas de trabajo para mejorar y rehabilitar la carretera, fue firmado por el director ejecutivo de Provías Nacional, José Romero Glenny, y el representante legal del Consorcio PMO Eje Vial 4-Amazonas, David Valenzuela Chirinos.

A la ceremonia de suscripción de los acuerdos también asistieron el gobernador de Amazonas, Gilmer Horna, alcaldes de la región y representantes de la sociedad civil de la región.

El trayecto del Eje Vial Nº 4 tiene tramos afirmados y con solución básica.

El contrato de asistencia técnica de ete proyecto incluye la construcción de una vía asfaltada (solución definitiva) de dos carriles, que recorrerá las provincias de Bagua y Condorcanqui en la región Amazonas, y la provincia Datem del Marañón en la región Loreto.

Servicios

Esta carretera, que integrará el norte de Amazonas con el noroeste de Loreto, permitirá la conectividad vial con Ecuador, contribuirá a mejorar el acceso de la población a los servicios básicos, como escuelas, centros médicos, comisarías y beneficiará a más de 102,000 personas.

Asimismo, incrementará la seguridad y eficiencia en el traslado de pasajeros y productos.

El ministro Pérez Reyes también supervisó la carretera Chachapoyas-Rodríguez de Mendoza. Al llegar a esta última provincia se reunió con representantes del gobierno regional de Amazonas, de la Municipalidad Provincial Rodríguez de Mendoza y de la sociedad civil

Respecto al expediente técnico para mejorar la carretera Chachapoyas-Rodríguez de Mendoza, informó que el estudio se inició en enero de este año.

Cifra: Son 1,300 millones de soles es la inversión estimada en este proyecto que consta de tres tramos.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,599FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS