“Estamos trabajando con la municipalidad de Morales, pedimos a las autoridades de la municipalidad provincial que se involucre para que este proyecto sea una realidad”
El comercio ambulatorio en las calles aledañas al mercado central de Tarapoto se ha convertido en un problema social para la Municipalidad Provincial de San Martín, desde la gerencia de desarrollo social de la municipalidad se han lanzado iniciativas para afrontar el problema; sin embargo, el problema de fondo sigue latente.
Los Distritos de Morales y La Banda de Shilcayo, carecen de una infraestructura adecuada como un mercado ordenado con todos los servicios para albergar a este grueso grupo de personas que viven del comercio ambulatorio o informal. Existen salidas, como las asociaciones que vienen gestionando su inserción legal en este rubro para la apertura centros de abastos debidamente organizados como el futuro mercado La Planicie en Morales, ubicado en la Carretera Fernando Belaunde KM 2.5 frente al ex Centro de Convenciones AQUA.
Alberto Chuquimango, es el presidente de la Asociación de Comerciantes del futuro Mercado Modelo La Planicie, estamos embarcados en este un proyecto para darle vida desde el 2017, nosotros queremos darles una oportunidad a los emprendedores a las personas que quieren surgir. Muchos emprendedores no tienen un espacio donde exhibir sus productos y trabajar, es la oportunidad para que vengan a La Planicie, para iniciar su emprendimiento.
¿Cuál es el área?
El área que tenemos la disponible inmediata de 150 m de frontis en la carretera Fernando Belaúnde Terry, en el kilómetro 2.5 × 30 m de fondo, es decir, tenemos un área bastante grande.

¿Cuál es el aspecto legal?
Legalmente está todo saneado, no tenemos ningún problema, la asociación está constituida, por eso mismo que nosotros estamos al frente para darle vida a esta zona, ya mucho tiempo estaba abandonada.
El aspecto de servicios básicos, ¿cómo van?
En los servicios básicos, la municipalidad distrital está a cargo de un proyecto de los 25 sectores, son pocas las observaciones por subsanar, nosotros hemos proveído de pozos sépticos y ahí tenemos los servicios higiénicos para su funcionamiento, los pozos sépticos son grandes, no hay problema, 5 m de profundidad y 4 × 4 de ancho.
En los últimos días se ha hablado mucho de la formalización de los pequeños comerciantes que venden productos en las afueras del mercado de Tarapoto
Definitivamente, a las personas que quieren trabajar formalmente acá le damos una oportunidad, naturalmente no les ofrecemos gratis porque de todas maneras tenemos cosas que pagar como mantenimiento, el recojo de basura, guardianía todas esas cosas, a un precio módico que puedan sostenerse. En realidad, nosotros somos una asociación sin fines de lucro, pero tenemos que pagar el agua y demás servicios, trabajamos organizadamente, tenemos la asesoría legal gratuita tenemos orden y una estrategia para poder seguir trabajando
A su vez Miguel Sánchez Vázquez, miembro de la directiva de la asociación del Mercado La Planicie, manifiesta “es un lugar estratégico estamos en plena carretera FBT en el ingreso a todo, por aquí pasan los productores de los pueblos que abastecen Tarapoto, todos tenemos el espíritu emprendedor y aquí tenemos facilidades, los espacios, la vialidad de poder hacer un emprendimiento sostenible, vamos a dar las facilidades y la asesoría para que puedan formalizarse; además está contemplado implementar un área con cadena de frío para carnes y pescados; esperamos que las autoridades nos apoyen, para que podamos hacer realidad el Gran Mercado Modelo La Planicie” anota.