21.3 C
Tarapoto
lunes, mayo 5, 2025
spot_img

Municipalidad de Campanilla y DeVida reforestan mil 800 hectáreas

BUSCA RECUPERAR SUELOS DEGRADADOS

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y la municipalidad distrital de Campanilla, vienen ejecutando el proyecto “Recuperación de 1800 Hectáreas de Suelos Degradados Mediante Sistemas Forestales en la Microcuenca de Campanilla y el Valle de Alto Cuñumbuza, distrito de Campanilla provincia de Mariscal Cáceres región San Martin”.

El proyecto de reforestación busca recuperar los suelos degradados como una alternativa económica y sostenible generando un impacto económico, social y ambiental en la zona. DEVIDA y la municipalidad de Campanilla vienen ejecutando el proyecto desde el 2017 teniendo como resultado hasta la fecha 1200 hectáreas de suelos degradados reforestados.

Para este 2019 se tienen programado reforestar 600 hectáreas más, y con ello llegar a fin de año con 1800 hectáreas reforestadas y más de 2 millones de árboles plantados, que beneficiarán a 610 familias de 42 comunidades.

Para lograr el objetivo se viene instalando especies forestales de Caoba, Cedro, Bolaina, Capirona, Huayruro, Paliperro, Pinochuncho, Torreliana, Bucshia, Tornillo, con la finalidad de cuidar el medio ambiente y generar ingresos económicos sostenibles.

El coordinador del proyecto de la municipalidad de Campanilla Jhon Escobar Fernandez, explicó que estos proyectos ayudarán a recuperar las tierras contaminadas por los agroquímicos y pesticidas empleados por muchos años en el valle, los que afectan los cultivos, cacao y frutales

DATO: EL proyecto cuenta con un financiamiento total que supera los 4 millones de soles a través del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PP PIRDAIS) de DEVIDA.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,622FansMe gusta
440SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS