☁️ 25.5 °CTarapotosábado, noviembre 15, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.368 PEN

Municipalidad de Moyobamba aprueba su estrategia para luchar contra el cambio climático

¡Buenas noticias para el Alto Mayo! La Municipalidad Provincial de Moyobamba ha aprobado la Estrategia Local de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones (ELDRBE) para promover la sostenibilidad y reducir la presión sobre los bosques causada por la agricultura expansiva y el uso inadecuado del suelo.

Esta iniciativa busca frenar el calentamiento global y disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), mientras aumenta la productividad agrícola y conserva el entorno natural. Los agricultores recibirán capacitación y apoyo para convertirse en protectores activos de los bosques, asegurando un equilibrio entre producción y conservación ambiental.

La implementación de la ELDRBE incluye el análisis de riesgos potenciales y la propuesta de salvaguardas para evitar impactos negativos en comunidades indígenas, mujeres rurales, patrimonio cultural y biodiversidad. Se establecerá una estructura de gobernanza y de monitoreo continuo para asegurar que la estrategia se adapte a los cambios del entorno.

¿Qué es la ELDRBE?

La ELDRBE es una política pública diseñada para reducir la deforestación, incrementar la producción sostenible y mejorar la calidad de vida rural en la Provincia de Moyobamba. Sirve como guía de trabajo para las instituciones públicas y privadas que desean contribuir al desarrollo rural de Moyobamba.

Moyobamba enfrenta el desafío de la deforestación, que afecta al medio ambiente y a las personas que dependen de los bosques. La deforestación contribuye al cambio climático al reducir la capacidad de los árboles para absorber dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero.

La ELDRBE aborda las causas de la deforestación y propone acciones en agricultura sostenible, ayudando a los agricultores a producir más sin necesidad de talar árboles adicionales, enseñándoles técnicas de cultivo eficientes como sistemas de riego que ahorran agua y aplicación de fertilizantes naturales; en protección de los bosques, estableciendo áreas protegidas y promoviendo el manejo sostenible de los bosques, utilizando los recursos de manera responsable; en apoyo a las comunidades, proveyendo recursos y conocimientos para desarrollar actividades económicas sostenibles, como el ecoturismo o el aprovechamiento de productos forestales no maderables.

La implementación involucra a muchos actores, desde el gobierno local y regional hasta las comunidades, agricultores, empresas y organizaciones no gubernamentales. Un sistema de monitoreo evaluará el progreso para asegurar que las acciones tengan el impacto deseado.

La ELDRBE propone soluciones en tres ejes principales: económico, mejorando la productividad agrícola y diversificando la economía local mediante prácticas sostenibles, promoviendo el biocomercio y el ecoturismo; ambiental, reduciendo la deforestación mediante prácticas agrícolas sostenibles, restaurando áreas degradadas y promoviendo el manejo forestal responsable; y social, mejorando la calidad de vida de la población rural garantizando el acceso equitativo a servicios básicos y promoviendo la igualdad de género. La colaboración activa de todos los actores involucrados es crucial para crear un futuro sostenible donde el desarrollo económico sea compatible con la conservación y el bienestar de la población de Moyobamba.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp