Por el 50 aniversario de la Semana Turística
Guissepi Siancas, Subgerente Empresarial y de Promoción Turística de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, descartó, de plano, que se vaya a entregar dinero en efectivo a los clubes que vayan a participar del 50 aniversario de la Semana Turística de esta ciudad.
“Nosotros nos reunimos en el mes de diciembre con los representantes de estos clubes, y les dijimos que nos presenten sus planes de trabajo, gastos en temas de bandas musicales, que es lo que más cuesta”, dice Siancas.
Por haber entregado dinero a los comités barriales, la anterior gestión municipal está procesada y es una observación, que nos hizo la Oficina de Control Interno de la comuna. La OCI, nos prohíbe dar plata a las bandas de músicos directamente. Les indicamos, que los mismos clubes busquen una banda de música, que pueda trabajar con orden de servicio, pero la mayoría no trabaja bajo este sistema, explica Siancas.
“Es imposible que les demos dinero en efectivo. Hay una posibilidad que nosotros mismos contratemos una banda”. Añade también el funcionario, que se ha contratado una promotora para que pueda contratar los servicios que requieran los clubes, tal como hicimos nosotros para el viaje que hicimos a Lima a promocionar este evento turístico.
Hay la posibilidad también, que un promotor pueda generar su propio recibo a la municipalidad, por los gastos que implique esta celebración. Otra idea es que mandemos a una licitación todas las actividades, y que lo que inviertan los clubes, se los puedan reembolsar, acota Siancas. Ellos tienen una asociación, y pueden buscar con quienes trabajar, pero el detalle es que muchos clubes no están formalizados.
De otro lado, informaba, que para esta oportunidad los premios para las mejores pandillas se han duplicado, lo mismo que pandillas juveniles e infantiles. Resalta, que el público externo de estas festividades se encuentra en Trujillo, Chiclayo y Piura. (Alonso Delgado)