El equipo de recepción de la Municipalidad Provincial de San Martín, liderada por el gerente de infraestructura, Ing. Felix Cabrera, recepcionó la primera etapa de la obra Alameda la Peruanidad de manos de la representante del Consorcio Palmeras SAC.
En cumplimiento del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, se procedió a dar inicio a la recepción de la primera etapa de la Alameda La Peruanidad, con la finalidad de contar con la libre disponibilidad del terreno para la segunda etapa.
Se conoce que la licitación de esta etapa se iniciará en este mes de diciembre. «Es importante contar con esta acta de recepción a fin de tener la libre disponibilidad del terreno para la segunda etapa del proyecto Alameda La Peruanidad», señaló el gerente de infraestructura, Ing. Félix Cabrera.
El Ing. Cabrera, explicó que, esta primera etapa consistió en el cambio de redes de agua y desagüe de 120 conexiones domiciliarias y la construcción del sistema de drenaje dando solución al tema de la evacuación de las aguas pluviales.
Así, tras la verificación del levantamiento de las observaciones, el gobierno municipal efectuó de manera oficial esta primera etapa de este importante proyecto.
De este proceso de recepción también participó el gerente municipal Wiliam Ríos Trigozo, quien señaló que se ha concluido esta etapa que sin duda va a mejorar el servicio de agua y desagüe por la indicada zona.
En tanto, un grupo de vecinos, consultados, aseguraron estar contentos con esta construcción porque ha mejorado los servicios de agua y desagüe y se evita con el sistema de drenaje que las casas se inunden. Indicaron que sí están de acuerdo con la construcción de la Alameda La Peruanidad.
Cabe precisar, que este proyecto alcanzará los 14 millones de soles de presupuesto, esta etapa costó 2 millones 200 mil soles, y la segunda costará aproximadamente 5 millones 800 mil soles, segunda etapa en la que se procederá con la construcción del diseño mismo de la Alameda de la Peruanidad, ubicada en el jirón Micaela Bastidas cuadras 1, 2 y 3 de la urbanización 9 de Abril.