
Gracias al aporte del Comité de Gestión de la Microcuenca del Cumbaza, básicamente a la Junta de Usuarios, y de Global Canopy, cooperante internacional que ejecuta junto a CEDISA el proyecto Cumbaza Resiliente al clima, los nativos de las comunidades de Chirikyacu, Chunchiwi, Aviación y Alto Shamboyacu, fueron capacitados en un nuevo modelo de monitoreo comunitario, con la finalidad de usar instrumentos digitales en la supervisión y monitoreo que ejecutan a nivel comunal.
David Sabogal, representante de Global Canopy, señaló que este nuevo modelo de monitoreo comunitario permitirá el uso de instrumentos digitales en la supervisión y monitoreo de las áreas a nivel comunal. Registrar información sobre las especies de árboles, fauna, ríos quebradas y generar mapas nuevos de las zonas donde se desarrolla la intervención.
En el evento se definieron los temas del monitoreo que abarcan desde el plano social, económico, agrícola, hasta el monitoreo de la flora y fauna de la Micro Cuenca del Cumbaza.
También tomaron parte de este importante evento, representantes de entidades que trabajan la conservación en áreas como Cordillera Escalera; como los guardaparques del Área de Conservación Cordillera Escalera.
Por su parte, el apu de Chunchiwi, Leonardo Sinarahua Cachique, valoró esta capacitación, porque les están dando instrumentos que permitirán entregar información en tiempo real de lo que ocurre en sus comunidades.