30.9 C
Tarapoto
martes, mayo 13, 2025
spot_img

Navidad es compartir

diademiercolnes

Hola mis queridos y amigos lectores de miércoles, estamos de vuelta en esta semana jubilar el nacimiento del niño Jesús. Si llega la Navidad en nuestro país y todo nuestro mundo llamado tierra. La navidad es una fecha especial la familia se reúne, y también los amigos. Se crea un ambiente de armonía y se disfruta de su compañía en la tradicional cena navideña y en el intercambio de regalos.
Esta época es de especial ilusión para los más chicos de la casa, pero a la vez también son quienes más preguntas tienen sobre la Navidad.

¿Quién es Santa Claus? ¿A quién celebramos en esta fecha? ¿Por qué tenemos que poner un árbol navideño?

Si tampoco conoces las respuestas o prefieres decir una verdad a medias para no romperles la ilusión, te contamos algunas de las historias de la Navidad para los niños.

La celebración navideña en Perú como en muchos países todo un acontecimiento, la preparación para esta noche demanda varias semanas de anticipación desde arreglar los exteriores de la casa con luces y todo tipo de adornos navideños, elegir los regalos para los integrantes de la familia y la tan esperada cena navideña. Una fecha que sin duda une a las familias en paz, armonía y amor.

Las fiestas navideñas traen consigo muchas celebraciones, con la familia, los amigos y los compañeros de trabajo, incluso en parques y plazas se presentan coros de niños entonando villancicos.

Las zonas comerciales se vuelven una locura pues todo el mundo se contagia del espíritu navideño. Algunos optarán por asistir a la Misa y visitarán a sus familiares.

Empezando desde la cena de Navidad, hay toda una tradición para ello. Es clásico que no falte pavo, espumante y chocolate. Algunos acompañan la cena con arroz, puré de manzana o ensalada. La celebración de la noche buena es familiar, los niños son el centro de la noche.

Cuando llega las doce de la noche todos los familiares se abrazan entre sí y se desean una Feliz Navidad, luego de preferencia el más pequeño de la casa será quien coloque el niño Jesús en el pesebre, con el fondo sonoro no sólo de villancicos sino también de cuetecillos, que los muchachos de todas las edades revientan por docenas. Después se procede a abrir los regalos que horas antes fueron colocados alrededor del árbol, a los más pequeños se les dice que Papá Noel se los trajo por haber sido buenos hijos todo el año. Después de haber abierto los regalos la familia se sienta en la mesa para compartir y disfrutar la cena navideña.

Sin embargo estamos pensando aquella navidad de una familia casi pudiente sin desmerecer lo que tiene debemos pensar para aquellos niños y familias que no tienen ni siquiera la sobra de algún bizcocho o chocolate. Para aquellos niños pobres debemos rezar siempre o mejor dicho accionar para compartir con ellos una navidad es tan bonita cuando no solo se recibe es mucho mejor es cuando se comparte. Buena navidad para aquella familia que tiene esa misión de ayudar a los demás si lo tenemos en nuestro hogar hay agradecer a Cristo porque él nos entrega y nos quita cualquier instante. Feliz navidad con el mundo de compartir es lo más valioso en esta vida. Bendiciones para todos los hogares. Con Cristo todo, sin Cristo Nada. Hasta la próxima

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS