Nuestro colegio, cumplió 180 años, creo que merece respeto del estado y de la sociedad vamos hacer que nuestra voz sea escuchada, padres de familia anuncian para hoy movilización.
El comité directivo de la APAFA, el comité de lucha y la dirección de la Institución Educativa Germán Tejada Vela anunciaron una movilización pacífica para hoy, miércoles 3 de septiembre, con el objetivo de exigir a las autoridades regionales y nacionales el desembolso del presupuesto que permita iniciar la construcción de la nueva infraestructura educativa programada para el año 2026.
La presidenta de APAFA, Ketty Aspajo Huamán, en diálogo con Radio Interactiva, manifestó que el problema de infraestructura es una demanda histórica: “Desde hace muchos años venimos teniendo este problema. En el 2018 se declaró inhabitable la parte frontal de la institución y se ordenó la demolición, pero hasta hoy no se ha avanzado. Nuestros hijos estuvieron tres años en aulas prefabricadas y actualmente varios grados de primaria estudian en el colegio Francisco Tejada, lo que genera grandes inconvenientes al compartir dos instituciones en un mismo espacio”.

Aspajo agregó que la situación actual es insostenible: “Realmente ver a nuestros niños ir en la tarde, en condiciones deprimentes, nos motiva a exigir que las autoridades se pongan en los zapatos de los estudiantes. Ellos necesitan un ambiente apropiado para recibir clases”.
En relación al presupuesto, la dirigente recordó que el PRONIED ya otorgó el visto bueno y la institución cuenta con código de inversión, pero advirtió que la burocracia sigue retrasando el inicio de obras: “Queremos que este año, antes de que cierre el 2025, se asegure que el colegio Germán Tejada Vela esté incluido dentro del presupuesto del 2026. Basta de burocracia. Pedimos a nuestras autoridades regionales, al gobernador y a los cuatro congresistas de la región que hagan todo lo posible para priorizar esta obra”.
Finalmente, la presidenta de APAFA recordó que la Institución Educativa Germán Tejada Vela cumplió 180 años de fundación, lo que la convierte en la más antigua de la región: “Nuestra institución merece respeto del Estado y de la sociedad. Vamos a hacer que nuestra voz sea escuchada por el bienestar de los estudiantes”.
								
															


