34.8 C
Tarapoto
jueves, enero 16, 2025
spot_img

No hay gobierno, se insiste en lo mismo, sálvese quien pueda

Mucho cartel y poesía, poca efectividad y vocación de servicio.

Por: Marcial de la Cruz Esparza

El 2021 será un año difícil y nada volverá a la normalidad. Ante la segunda ola no hemos tomado el camino que permitan tener una línea de contención a la enfermedad y permita que funcione de manera integral la economía, desde la venta de jugos en la esquina hasta la exportación de frutas. Hasta que llegue la vacuna, no hay camas en el hospital, tampoco oxigeno que evita pacientes graves, menos las camas UCI; entonces, lo mejor es que cada peruano tome sus propias precauciones antes de morir por el virus o falta de trabajo.

No hay un gobierno que enfrente el problema, hay funcionarios ministros ajustando una cuarentena de acuerdo a cómo va el día. No hay un plan, menos un puerto a donde arribar. La transición es un paso para lograr otro objetivo, pero la pandemia no lo ha permitido y buscan capear el asunto. Mucho cartel y poesía, poca efectividad y vocación de servicio. Que Dios se los lleve bien lejos de palacio.

Los pecados de Francisco Sagasti y su grupo fueron: subestimar al covid-19, olvidar comprar la vacuna, no reforzar y reorganizar el sistema hospitalario, no invertir en un plan de seguimiento a la enfermedad y luego encerrarnos en casa para evitar el contagio. Felizmente han retrucado lo último, pero con tipos como estos al mando hay que tener cuidado, más que al propio virus.

Más allá de las recetas con ivermectina, colchicina, ponches naturistas y preparados tradicionales, cada peruano debe de tomar una parte de la responsabilidad de enfrentar la amenaza del contagio con el coronavirus. Es cuestión de supervivencia, porque encerrarnos en una cuarentena es un arma de doble filo. Tenemos que reducir los espacios de tránsito masivo y de largas horas en la calle, no donde haya ingreso y salida de dinero, porque en ese intercambio se genera un servicio y un puesto de trabajo.

Durante la pandemia se registró las caídas históricas de la economía peruana (marzo -12.6, abril -29.5, mayo -25.1, junio -12.4, julio-6.0, agosto -3.0, septiembre -2.1) los especialistas dicen que hemos retrocedido 10 años en la pobreza y en los cuadros regionales de competitividad y productividad hemos caído hasta los puestos (97 y 81 respectivamente). En el mundo entero la actividad económica se ha contraído 4,4%, se ha alterado la cadena económica y se han paralizado los sectores industriales y manufactureros que dan ocupación.

La economía informal agrupa a más de 12 millones de peruanos y son el resorte de la economía del país, con menos espacio para operar se cierran sus espacios de trabajo. Quedarán miles sin ocupación y se sumarán con sus familias a los que sobreviven con un acuerdo cooperativo: olla común, comedor popular o cocina popular. Necesitan un verdadero bono económico que supere los mil soles y un auxilio alimentario, sin intermediarios. Este gobierno no sabe cómo hacerlo y no está capacitado para el trabajo.

No hay gobierno y se insiste en lo mismo: sálvese quien pueda. La salida está en nuestra actitud y conducta frente a la pandemia. Hay que ser conscientes que tenemos menos espacio para desplazarnos y desarrollar nuestras actividades. El uso del barbijo, el protector y desinfectar las manos serán las armas inmediatas para no contagiarnos o no llevar al virus a la familia.

Nadie está libre de enfermarse, 21 congresistas han dado positivo a covid-19; generales, gerentes, deportistas, artistas y empresarios con todos los cuidados del caso se han contagiado. Hay que tener cuidado con las recetas, es mejor que un médico sea quien oriente.

Esperamos que Sagasti no sea “Fregasti” y haga honor a su antecedente de funcionario y si ha fallado en la guerra contra el covid-19, que encuentre para el problema un enfoque humano. Que revise el refinanciamiento de créditos bancarios, que salve a las pymes y que no olvide que hay muchos peruanos que no saben qué comerán hoy. Que Dios los bendiga.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS