23.2 C
Tarapoto
martes, enero 21, 2025
spot_img

“No se puede continuar esperando la buena voluntad y la poca transparencia de nuestras autoridades”

La visita del presidente Sagasti a Rioja el pasado jueves, ha sacado a flote una latente demanda del alto mayo, la reapertura del aeropuerto Juan Simons Vela, las declaraciones del presidente de la republica activaron las alarmas en la comunidad del alto mayo. Como es sabido, en los últimos años mucho se ha comentado y escrito sobre el tema, reuniones declarativas desde presidentes de la república, ministros, gobernadores alcaldes y colectivos sociales sin que a la fecha se haya definido el tema.

obre los últimos sucesos; ante el requerimiento de la prensa local sobre el aeropuerto según el GORESAM el presidente de la Republica señalo: “si bien conoce que desde el punto de vista comercial no es viable, se estudiará, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la forma más idónea para su funcionamiento, mediante una combinación de apoyo entre el gobierno nacional, regional y el sector privado”. Ante la molestia generada el Gobierno regional ha emitido un comunicado el pasado sábado.

Para conocer la otra orilla de la información, VOCES diálogo con la presidenta del Frente de Defensa de Rioja Amalia Guevara Grandez: “Lamentamos escuchar esta versión, (…) la población de Rioja está esperando una explicación toda vez que el estudio de mercado no ha emitido ninguna conclusión porque todavía no ha terminado.”

¿Cuáles son los acuerdos de la reunión?

Primero que nosotros venimos haciendo una convocatoria más amplia, en esta semana tenemos que tener una reunión con todos los alcaldes, con los actores sociales, con todos los frentes de defensa distritales de Moyobamba, Soritor y las rondas campesinas.

¿Cuándo se realizará la reunión?

Está prevista para el día jueves, se tiene que hablar muy ampliamente de la forma como tenemos que manejar este tema, lo estamos manejando desde ese punto de vista macro, hay mucha gente motivada, sabemos que hay una pandemia de por medio, sabemos que hay muchas limitaciones, sin embargo, todos estamos dispuestos a seguir hacia delante por qué ya no se puede continuar esperando la buena voluntad y la poca transparencia de nuestras autoridades.

¿Usted refiere de poca transparencia, podría precisar?

Así es, porque mientras nosotros tenemos como frente, tenemos un acta que el 11 de febrero tuvimos una reunión con los funcionarios del gobierno regional, donde se ha plasmado por información de ellos, sobre un estudio de mercado, que ese estudio de mercado está en camino y va a ser presentado el 27 de marzo, los resultados, entonces no h a y por qué adelantar, – en virtud de la información facilitada por el gobernador al presidente Sagasti- no hay porque dar un prejuicio si es que todavía no tenemos los resultados de los estudios, es un estudio de mercado que ellos supuestamente lo están haciendo con un costo de S/.35,000, entonces no sabemos a qué se basa esta forma precipitada de dar un adelanto el gobernador, transmitiéndole a nuestro presidente de la república, que es quien podría tener la voluntad de dar mejor atención.

¿Según ustedes, existe un mal manejo de la información?

Es así, no tenemos un estudio de mercado, es más, tenemos información sacadas a las propias empresas y a las agencias de vendedores de pasajes, por el colectivo aeropuerto de Rioja y se ha llegado a la conclusión de que sí hay un flujo de pasajeros; el alto mayo tiene la necesidad de vuelos comerciales, tenemos un importante flujo a la costa, no podemos ser ciegos.

¿Señora, usted refiere de una plataforma amplia a nivel de las dos provincias?

Así es, anoche –el sábado- a participado el presidente de la Rondas de Moyobamba, de la provincia de Rioja, el Frente de Defensa de nueva Cajamarca, Frente Defensa de Segunda Jerusalén, nos estamos uniendo, entonces creo que ya es tiempo.

Y cuál es el papel del alcalde del Rioja.

Lamentamos decirle que no tenemos una autoridad coherente, no sabe- mos qué es lo que quiere, sin embargo, la población está en la capacidad de exigir y lo vamos a exigir.

Datos: Un resumen de algunos de los anuncios sobre el terminal aéreo

El 25 de junio del 2018: La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac S.A.), según nota informativa comunicaba que recibió el primer vuelo comercial en el aeropuerto Juan Simons Vela de la provincia de Rioja, ubicado en la región San Martín. Con este vuelo de la empresa Wayra Perú, se reiniciaron las operaciones de este terminal aéreo luego de 24 años. Corpac destacó que con el reinicio de los vuelos comerciales en el aeropuerto de Rioja se impulsará la interconectividad de los pueblos de la región, además del desarrollo económico y turístico de la zona.

El 27 agosto del 2019: El MTC informaba: Modernización del aeropuerto de Rioja beneficiará a más de 860,000 personas. Trabajos se ejecutan mediante modalidad de Iniciativa Privada Cofinanciada. El MTC adelantó que las obras incluirán el mejoramiento de la pista de aterrizaje, una nueva torre de control, construcción del pórtico de ingreso, intervenciones en la playa de estacionamiento, ampliación terminal de pasajeros, entre otros

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,598FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS