30.8 C
Tarapoto
jueves, abril 17, 2025
spot_img

“No vamos a desaparecer”: Benjamín Hammerle anuncia la reconstrucción del MUR y reta a los tránsfugas políticos

Entrevista: Beto Cabrera Marina

Ahora que tenemos cronograma electoral ¿cómo va el MUR? ¿en qué condiciones se encuentra el movimiento?

Después de haber pasado la tempestad que fue el intento del Congreso de eliminar a los movimientos regionales, sinceramente, nos dejaron desestabilizados. Sin embargo, en la mayoría de provincias como Bellavista, Juanjuí, Saposoa, El Dorado, Picota, Rioja y Moyobamba, nuestros líderes y secretarios provinciales se han mantenido firmes.

En Moyobamba ex dirigentes investigados – Rupturas internas y migración política

En Moyobamba, sin embargo, nuestro exsecretario provincial Ronald Gárate, actual alcalde, creyendo que íbamos a desaparecer, se pasó a Renovación Popular, al igual que otros dirigentes como Lucho Silva, quien fue vicepresidente del partido. Hoy, ya no mantenemos ningún diálogo político con Gárate, ni siquiera personal. Él pretende liderar Moyobamba por su nuevo partido, pero nosotros estamos reorganizando la secretaría con nuevos cuadros, liderados por Elsa Putpaña Ruiz.

A pesar de los golpes, luego de dos bajadas de base que he realizado desde enero, puedo decir que tenemos un 70% de nuestras listas ya armadas y secretarías conformadas. Con el 30% de apertura que aprobó el Congreso en la última ley, podríamos completar nuestras listas en los 78 distritos. Para fines de abril, realizaremos nuestra Asamblea Regional en Tarapoto.

¿Cuál es la situación de Hugo Díaz, excandidato al gobierno regional?

Hugo Díaz sigue siendo un militante del MUR. Hemos conversado bastante. Él tiene pretensiones, como cualquier ciudadano activo en política, pero entiende nuestras limitaciones logísticas. Me ha expresado su disposición de apoyar si hay otros cuadros con condiciones para postular. Aún no hemos definido una candidatura regional.

Sobre los ex dirigentes del MUR en Moyobamba está en marcha investigaciones fiscales contra el alcalde Ronald Gárate. ¿Cómo impacta eso al movimiento?

En la última elección, cada secretaría provincial eligió a sus candidatos. En Moyobamba fue el ingeniero Ernesto Peña, ya conocemos el desenlace: hoy está en prisión preventiva. Cargamos esa responsabilidad política y no nos vamos a deslindar. Ronald Gárate también enfrenta denuncias, pero no sé si podrá postular por Renovación Popular.

Nosotros también estamos siendo investigados por aportes voluntarios de trabajadores, pero hemos presentado toda la documentación a la Fiscalía, demostrando que todo fue conforme a los estatutos del partido. Algunas denuncias tienen fundamento, otras no. Por eso, estoy trabajando en transparentar todo.

En Tocache, no hay nada, se fueron por la puerta falsa.

¿Y en Tocache?

En Tocache la situación es más crítica, el ingeniero Vidal González, quien era una figura importante del MUR, se fue a Alianza para el Progreso (APP). Nunca nos notificó su salida, lo cual es decepcionante. Haciendo los filtros y consultas en el Registro de Organizaciones Políticas, vimos que ya está afiliado a APP.

Actualmente, Tocache es una provincia donde no tenemos mayor presencia política. Nuestros distritos como Uchiza se han desarticulado casi por completo y han migrado hacia APP.

¿Repetirán los mismos candidatos de la elección pasada?

No. Siempre hemos dicho que Unión Regional está conformado por líderes de distintas trayectorias políticas. Fernando Grandes, Luis Guerra, Moisés Campos y yo venimos de otras tiendas, yo fui regidor por el Partido Aprista, pero ahora hemos abrazado los estatutos y disciplina del MUR. Aquí no hay izquierdas ni derechas, sino integración.

Un llamado al regionalismo: invitación a César Villanueva

Recuperar el liderazgo político será una tarea compleja. ¿Cómo lo afrontan?

Me he acercado a muchos regionalistas, incluso al exgobernador César Villanueva, a quien respeto mucho por su visión descentralista. Lo he invitado a participar en el MUR con el rol que él desee. Necesitamos personas que amen el regionalismo.

También hemos firmado un acuerdo de coalición con el Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIM), que tiene un plan de gobierno descentralizador. Vamos a apoyar la candidatura presidencial de Freddy Braco, fundador del Partido Tigre Rojo Madrediociense.

Entre la reconstrucción y la esperanza

Agradezco mi formación en el regionalismo. Hoy entiendo que la política se debe hacer con organicidad. No puede ser que alguien gane un cargo y al mes diga que ya no quiere control político, eso lleva al fracaso. Bienvenido el debate de ideas. Bienvenido el orden, la organización y el respeto a los principios. Vamos a recobrar la confianza del pueblo.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,615FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS