21.9 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Nombramiento automático de 200 mil profesores contratados va contra derechos y la meritocracia

Flor Pablo, congresista y exministra de Educación, dijo que el nombramiento automático de contratados va contra los derechos de 200 mil profesores que se han inscrito en el concurso de nombramiento docente 2024. Señaló que hubo una negociación de votos en el Parlamento desde el año pasado para aprobar el cuestionado proyecto, que busca dividir al magisterio.

“Hay más de 200 mil profesores inscritos para el concurso. Qué va a pasar con ellos si esta ley se aprueba en los siguientes meses. En realidad, aquí se va contra los derechos del propio magisterio, de que sea tu desempeño, tu experiencia, tu conocimiento y tu posibilidad de hacer una buena clase que te dé una vacante. Ese es el tema de fondo”, dijo en el programa “Enlace educativo” de RCR.

Enfatizó que si se aplica esta norma va a causar un daño tremendo a la educación. “Para comenzar, contra los profesores que aprobaron la evaluación y estaban buscando el nombramiento progresivo con lo cual yo estoy totalmente de acuerdo. Si ya pasaste la evaluación que el sistema te responda el siguiente año con una plaza, pero no me digas que voy a volver a dar cuando ya aprobé y eso es una demanda justa del magisterio”, aseveró.

Recordó que el año pasado se negoció la aprobación de este proyecto en el Congreso. “Justo en este mes para negociar la mesa directiva, porque fue así, ni siquiera pasó por la Comisión de Educación. Luna y Sigrid Bazán dictaminaron este proyecto donde se planteaba el nombramiento automático para los contratados y en realidad se votó en primera y segunda votación. Yo planteé una reconsideración y quienes han sido los que han ayudado a que esto no avance y esté un año suspendido ha sido la opinión pública”, indicó.

“Los profesores que tenemos una relación de formación con la evaluación, para qué evaluamos a nuestros estudiantes, imagínense un sistema sin evaluación. Lo que hacen es instalar efectivamente un populismo, instalar también el poco esfuerzo. Para qué vamos a pedir capacitaciones si todos entran automáticamente”, apuntó.

Manifestó que Pedro Castillo planteó esta norma para ganar una base social en el magisterio. “Esta es una agenda de una promesa electoral de Pedro Castillo, que los que decían que eran sus adversarios políticos y opositores como todos los de la derecha le han hecho el juego totalmente. Y para qué lo hizo en realidad, para dividir el magisterio y ganar créditos electorales y sigue en esa línea”, subrayó.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS