24.8 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

“Nuestra prioridad será el agua y desagüe con la puesta en marcha de Cachiyacu II”

grundel

Walter Grundel propone ensanchar los jirones Orellana y Leguía, asfalto  de la vía del hospital EsSalud conectando con Morales y la gran avenida Martínez de Compagñon, así como la creación del CEPRI

Julio Quevedo Bardález

El actual alcalde y candidato a la reelección en la provincia de San Martín, Walter Grundel Jimenez, presenta su propuesta a la colectividad para un futuro segundo gobierno.

Se crearán dos áreas en la municipalidad para planificar el desarrollo de Tarapoto en los próximos diez años para dar las alternativas viales viables y la elaboración de expedientes técnicos para centros poblados y distritos.

La prioridad principal de la gestión es el agua y desagüe con la ejecución del Proyecto Cachiyacu II y Ahuashiyacu II.

En cuatro años mediante gestiones al alto nivel se obtuvo 80 millones para la ciudad, en el 2014 fueron 27 millones, , donde se benefició con saneamiento a más de 20 mil familias.

En esta gestión indica que se asfaltaron 70 kilómetros en calles.

Las obras que se vienen

Las obras de impacto que se prevén realizar si Grundel gana la reelección son la de ensanchar al jirón Orellana desde Jiménez Pimentel, hasta el óvalo del Soldado del Huallaga para hacerla una vía rápida entre Tarapoto y Morales, con la construcción de un puente Cumbaza más ancho.

También realizar un nuevo trazo al jirón Leguía para que tenga uniformidad de veredas y una buena iluminación y hacer de esta una avenida símbolo de la ciudad de Tarapoto, bien cuidada e iluminada, ya que fue la primera obra de impacto que tuvo Tarapoto, cuando fue asfaltada en 1979, bajo el gobierno militar de Francisco Morales Bermúdez.
Asfaltado del jirón Martínez de Compagñon en su totalidad.

La construcción de una moderna plaza de armas, con subterraneo como parqueo, donde podría caber un centro comercial, además adecuar la cochera municipal, como un área complementaria a la plaza.

El asfaltado de la Vía de Evitamiento que conduce al Hospital EsSalud, y lograr la unión mediante asfaltado con el distrito de Morales, conectando con el jirón Francisco Pizarro.
Respecto a los patrimonios que tiene la municipalidad respecto a terrenos, se creará la oficina del CEPRI (Comité Especial de Promoción de la Inversión Privada, instalando la asociación Público Privado, para que vea la concesión de mercados y hasta de espacios deportivos.

Techado del Estadio Municipal que ya se encuentra en marcha.

Actualmente la gestión Grundel, se encuentra avocada al estudio para dotar de agua a la parte alta de las Banda de Shilcayo donde existen 15 asociaciones de vivienda.
Se está culminando el puente de la Villa Autónoma y se puso la primera piedra del puente Shapaja, así como el inicio del cambio de redes de 39 calles aledañas al Mercado 3.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS