Aunque todavía no se ha proclamado como virtual presidente a Pedro Castillo, en San Martín, se viene tejiendo una serie de cambios en los organismos públicos descentralizados en San Martín, donde algunos ya se han entornillado y están en los puestos desde el gobierno de Ollanta Humala, y haría bien la congresista Lucinda Vásquez, de remover estos puestos con personas capaces de dirigirlas, dejando atrás los arribismos.
Estos son los Organismos Públicos Descentralizados del gobierno Central que tienen sede en San Martín:
1. Autoridad Nacional de Agua ANA
2. Comisión Nacional Para el Desarrollo y Vida Sin Drogas DEVIDA
3. Instituto Nacional de Defensa de la competencia de la Protección de la Propiedad Intelectual INDECOPI
4. Instituto Nacional de defensa Civil – INDECI
5. Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI
6. Instituto Nacional de innovación Agraria – INIA
7. Instituto Nacional de radio y Televisión del Perú – IRTP
8. Instituto Nacional Penitenciario – INPE
9. Instituto Peruano del Deporte – IPD
10. Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA
11. Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI
12. Organismo Nacional de Sanidad Pesquera– SANIPES
13. Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA
14. Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR
15. Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías -SUTRAN
16. Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES
17. Seguro Social de Salud ESSALUD
18. Ministerio de Cultura. DIRECCIÓN DESCONCENTRADA
19. Fondo de Cooperación para El Desarrollo Social (FONCODES)
20. PENION 65
21. Programa Nacional Cuna Más (PNCM)
22. Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAE – QALI WARMA)
23. Programa Nacional de Apoyo Directo A los Más Pobres – Juntos (JUNTOS).
Se cuenta un total de 23 Organismos Públicos Descentralizados en San Martín, a los que podemos añadir a la prefectura, subprefectos provinciales y distritales, que seguramente estarán estrenando cargos desde el 28 de julio de 2021.