El Decano del Colegio Regional de Obstetras XIII de la Región San Martin Obsta. Mg. Edgardo Lavi Ruiz, replicó el pronunciamiento de su Consejo Directivo Nacional 2019 -2022, señalando que para hoy 6 de Agosto están realizando una movilización a nivel nacional, con el fin de exigir la nulidad y la rectificación inmediata de las normas emitidas por el Ministerio de Salud. Estas nuevas normas estan vulnerando el derecho de la mujer al poder recibir una atención en salud integral, oportuna, de calidad calificada y disminuyendo la presencia de los obstetras en los lugares más alejados de nuestro Perú. Una de las normas cuestionadas seria la Directiva Sanitaria N° 085- MINSA/2019/DGIESP, en la que se intenta de manera arbitraria recortar varias funciones del Obstetra establecidas por ley y de acuerdo a su perfil profesional, relacionados con el cáncer de cuello uterino. Así mismo otra de las normas observadas es la NT N°152 – MINSA/2019/DGIESP.V.01 referido al Bancos de Leche Humana en el Perú, donde el profesional Obstetra debe tener una participación directa y activa por estar ligado profesionalmente esta actividad, sin embargo, los Obstetras del Perú no fueron considerados en el equipo básico, demostrando a discriminación profesional. De igual manera se ha conformado el equipo de “expertos en salud sexual y reproductivas” a la que los Obstetras no fueron convocados como miembros. Finalmente en el tema de lucha contra la anemia a nivel nacional, no se han priorizaron acciones desde la etapa preconcepciónal y concepcional, demostrando asi un enfoque equivocado de esta estrategia sanitaria nacional. Por tanto, este 6 de Agosto, los Obstetras de todo el Perú incluido el CRO XIII San Martín apoyan esta medida de lucha junto a otras instituciones afines. La concentración a partir de las 9 de la mañana en la plaza Bolognesi de la ciudad de Lima, para marchar hacia el local del MINISTERIO DE SALUD y hacer escuchar el pliego de reclamo que por derecho inalienable les pertenece. (Oscar Orcón)