☁️ 24 °CTarapotosábado, noviembre 1, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.378 PEN

Ocho provincias de San Martín ya producen limón Tahití

“Ocho provincias de la región San Martín ya producen limón Tahití, lo que hace un promedio de 640 hectáreas y 196 en producción con un rendimiento de 15 a 18 toneladas por hectárea en solo tres años desde el sembrío de la planta, cuyo mercado va creciendo en el ámbito nacional y el extranjero”, así se informó en la rueda de prensa convocada por el Proyecto Huallaga, para promocionar el consumo del limón Tahití en San Martín.

En el evento que se realizó en la Cámara de Comercio de Tarapoto, se explicó que, esta variedad de limón tiene un poco menos del ácido en comparación con el limón común, por ende, se adecúa al uso diverso no solo en comidas o bebidas sino también en la cocina común y gourmet, y en otros ámbitos como la cosmetología, por lo que, se amplía el mercado.

Aunque aún no haya un presupuesto para el proyecto ni vivero fortalecido en la región de esta variedad de limón Tahití, los técnicos del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) dijeron, vienen trabajando en la asistencia técnica y otros para mejorar la calidad del sembrío y el rendimiento en la producción.

Al respecto el ingeniero Richer Garay Montes, director de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Promoción de la Inversión Privada del PEHCBM, dijo que San Martín tiene un gran potencial con respecto al sembrío de limón Tahití, así mismo confirmó que trabaja en la búsqueda de mercados nacionales y el extranjero. “San Martín tiene un limón Tahití de gran calidad y con una excelente presentación, libre de plagas y otros aspectos negativos; genera hoy gran expectativa para lograr alianzas con empresas del Perú del mundo para la adquisición de la producción”, finalizó.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp