Yehude Simon, permanecerá detenido por 10 días. Al ex PREMIER Y gobernador regional de Lambayeque se le imputa el delito de lavado de activos y colusión,fue detenido ayer lunes por efectivos de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público, liderados por el fiscal del Equipo Especial Lava Jato José Domingo Pérez.
Simon Murano, junto a otro implicado, Pablo Enrique Salazar Torres —conocido por ser hombre de su círculo íntimo—, fueron intervenidos en el marco de la investigación del caso Olmos, investigación comprendida a su vez en el proceso del caso Lava Jato, por presuntos pagos ilícitos de la constructora Odebrecht.
El proyecto Olmos y Yehude Simon
En el 2004, tras ponerse en concurso público internacional, el Gobierno del Perú otorgó una concesión, a través del Gobierno Regional de Lambayeque, para llevar a cabo el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético de Olmos. La firma que obtuvo la concesión fue el consorcio Concesionaria Trasvase Olmos S.A., vinculada a la empresa Odebrecht.
El proyecto, no obstante, parecía no prosperar. Así, durante el Gobierno de Alan García Pérez, se volvió a dar otra concesión por la obra, esta vez con Nery Saldarriaga como titular del Gobierno Regional de Lambayeque. En esta ocasión, la obra fue entregada a la firma H2Olmos S.A., también ligada a la empresa brasileña Odebrecht.
Simon y Odebrecht
Yehude Simon fue gobernador regional de Lambayeque, desde el 2003 hasta el 2009, periodo en el que se comprende la primera concesión de la obra a la Concesionaria Trasvase Olmos SA, de Odebrecht.
Durante su gestión, Pablo Enrique Salazar Torres, hombre de su confianza, fue nombrado gerente del Proyecto Especial Olmos.
Justamente, fue durante la administración de Salazar Torres que se inició la construcción de la infraestructura de irrigación del proyecto. A su vez, en el 2008, cuando Yehude Simon era primer ministro, designó a Javier Málaga Cochella, otro hombre de su confianza, como jefe del Gabinete de Asesores de la PCM.