El Ejecutivo decidió este viernes observar la ley que permitiría a los afiliados a las AFP usar hasta el 25% de sus fondos para adquirir una primera vivienda y para amortizar créditos hipotecarios.
El proyecto de ley precisa, además, que el 4.5% de los fondos previsionales de las AFP, de aquellos jubilados que retiren hasta el 95.5% de sus fondos, sea destinado a Essalud para la cobertura respectiva.
La ley había sido aprobada en el Congreso de la República y entregada al presidente Ollanta Humala el pasado 13 de mayo. Este viernes culminó los 15 días de plazo que tenía el mandatario para tomar una decisión.
Tras ser observada, el Congreso de la República tendrá solo dos semanas para aprobar la ley por insistencia, antes de que culmine la legislatura, tal como informó el presidente del Parlamento, Luis Iberico.
Por su parte, el congresista Jaime Delgado lamentó la decisión del Ejecutivo. “Esperemos que la próxima semana se apruebe por insistencia en el Pleno y que todas las bancadas respalden la ley, no quiero pensar que algunos parlamentarios hayan engañado a la población para ganar votos”, refirió.